política
Méndez: «Dejo en las arcas municipales 12 millones y las facturas pagadas»
El alcalde de Arroyo mantiene que actuó «con honradez»
Una vez conocido el fallo del Tribunal Supremo , José Manuel Méndez hizo público un comunicado en el que asegura que «durante estos años he actuado con honradez y siguiendo en cada una de mis decisiones los informes jurídicos y técnicos que indicaban la legalidad de las resoluciones de Alcaldía o de los acuerdos del Pleno o la Junta de Gobierno».
El alcalde de Arroyo se mantiene firme en la defensa de su gestión, de la que se siente «orgulloso», hasta el punto de que considera que «entre todos hemos convertido a Arroyo de la Encomienda en un municipio modelo de gestión». En este sentido destaca que el Ayuntamiento no tiene deuda, es «foco de inversión pública y privada, generador de empleo para sus ciudadanos y con las mejores infraestructuras y servicios y, por tanto, orgullo de sus vecinos y vecinas». «Ellos saben mejor que nadie que cada euro que ha entrado en las arcas municipales ha sido destinado a la prosperidad del municipio y su ciudadanía», asegura, al tiempo que apunta que «hoy dejo en las arcas municipales más de doce millones de euros y las facturas pagadas».
Lo cierto es que el todavía alcalde de Arroyo de la Encomienda se ha sabido ganar el apoyo de sus vecinos que le han dado reiteradamente su apoyo en las últimas citas electorales y le han permitido gobernar con mayoría absoluta, incluso después de salir del PP, tras saltar el «caso Arroyo», siglas con las que accedió por primera vez a la Alcaldía y formar su propia formación política, Independientes por Arroyo de la Encomienda. La razón de esta popularidad hay que encontrarla en los proyectos que uno tras otro han hecho de Arroyo el mayor foco comercial de la Comunidad, ya que consiguió la instalación de Ikea -se lo ganó a Valladolid- y de todo un parque comercial, Río Shopping, que se ha visto ampliado con la reciente apertura de Decathlon. Al enorme crecimiento urbanístico de este municipio situado en el alfoz de Valladolid se ha sumado el de su población -ya supera los 17.000 habitantes- con unas tasas de paro muy por debajo de las del resto de la Comunidad y unos servicios públicos que siguen creciendo.