sociedad

Intur arranca este jueves con cerca de 300 expositores

La Feria Internacional de Turismo de Interior celebra su decimóctava edición

Intur arranca este jueves con cerca de 300 expositores f. heras

abc.es

La Feria de Valladolid acoge desde desde este jueves y hasta el próximo domingo la decimoctava edición de Intur, Feria Internacional de Turismo de Interior, en la que participan alrededor de 300 expositores y un millar de destinos y empresas representadas.

Los contenidos de Intur se orientan tanto a los profesionales del turismo, con actividades específicas como el mercado de contratación de ‘Intur Negocios’, como a los usuarios finales de los productos turísticos que pueden descubrir en la feria propuestas para sus viajes y vacaciones.

La mayoría de los expositores participantes en Intur acuden regularmente a esta cita ferial y a ellos se han sumado este año nuevos destinos y empresas privadas que trabajan en ámbitos como soluciones tecnológicas para empresas, aplicaciones para dispositivos móviles, gastronomía, enoturismo, turismo de naturaleza, etc.

Un total de diez comunidades autónomas presentan en Intur sus propuestas de turismo de interior: Galicia, Asturias, Cantabria, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León, con presencia también de las nueve provincias de la región, informa Ical.

Asimismo, participan en Intur las ciudades de Gijón, San Sebastián, Vitoria y Bilbao, las provincias de Huesca, Tenerife y Gran Canaria; pueblos y comarcas del interior de España y Portugal como Manzanares, Mayorga, Frías, Oña, Poza de la Sal, Ciudad Rodrigo, Alba de Tormes, Aranda de Duero, Portillo, Fresno el Viejo, Miranda de Ebro, el valle de Iruelas, Sierra de Gata, Tierra de Campos, Pinhel, Belmonte, Guarda, etc.

Enoturismo, gastronomía....

El visitante de Intur encontrará un completo catálogo de las «vertientes» que conforman el turismo de interior. Una de las facetas predominantes en esta edición será el turismo religioso, centrado en la figura de Teresa de Jesús, con motivo del V Centenario de su nacimiento, que se cumple en 2015. Esta efeméride es el hilo conductor de destinos, patrimonio cultural, legado religioso, historia, gastronomía, etc. agrupados en un stand temático.

El enoturismo es otro de los segmentos con destacada representación en Intur, tanto por parte de instituciones públicas como de empresas privadas que articulan en torno al vino sus propuestas para viajeros. Compañías españolas y portuguesas proponen a los visitantes un interesante catálogo de actividades con el vino como protagonista.

El turismo de interior otorga el protagonismo a los recursos propios del territorio, así, la filosofía del enoturismo en lugares como Asturias se aplica a su bebida más representativa. Este año Intur cuenta también con expositores que han hecho de la manzana, su recolección y de la elaboración de la sidra un interesante producto turístico.

La naturaleza es escenario también de otras «ramas de interior, como el turismo ornitológico que, además de observar el vuelo de las aves o las concentraciones de miles de ejemplares en los humedales que jalonan sus rutas migratorias, permite entender un poco mejor los ecosistemas en los que habitan y disfrutarlos con todos los sentidos.

Intur arranca este jueves con cerca de 300 expositores

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación