tribunales
El Supremo confirma la condena al alcalde de Arroyo por prevaricación y cohecho
Méndez tendrá que pasar tres años en prisión y no podrá ejercer ningún cargo público durante los próximos dieciséis
El Tribunal Supremo ha ratificado la condena al alcalde Arroyo de la Encomienda, el independiente José Manuel Méndez, por delitos de cohecho y prevaricación por el denominado «Caso Arroyo», a la vez que ha confirmado la absolución de todos sus cargos del exdelegado de la Junta y exedil y exdiputado del PP, Jesús García Galván, quien en la primera sentencia quedó excluido al advertir el tribunal que cometió un cohecho, aunque ya prescrito, al recibir un chalé gratis en Mugardos (La Coruña), según informaron a Ep fuentes jurídicas.
El fallo de la Sala de lo Penal del Alto Tribunal confirma así en todos sus términos la sentencia dictada a finales de noviembre de 2013 por la Audiencia de Valladollid, que consideró al regidor responsable de un delito de cohecho y de otro de prevaricación y resolvió imponerle tres años de cárcel, dieciséis de inhabilitación para empleo o cargo público y el pago de una multa de 132.000 euros, al tiempo que decretó el decomiso de la casa de Villagarcía de Arosa, tasada en 87.400 euros, que obtuvo gratuitamente del grupo gallego Mahía por facilitar su expansión en el municipio.
La sentencia ahora ratificada, que desestima los recursos de los condenados y de las acusaciones para incrementar las penas, condenó a Méndez por vulnerar la legalidad de forma «patente, relevante y clamorosa» al dar luz verde en 2005 al Estudio de Detalle presentado por Mahía respecto del Sau-13 de Arroyo con el fin de permitir a la mercantil edificar allí, así como por recibir de esta empresa, de forma gratuita por sus servicios, una vivienda en Villagarcía de Arosa y 30 millones de las antiguas pesetas destinados a corromperle, aunque le absolvió de la percepción de este último importe por prescripción del delito.
Noticias relacionadas