sociedad
El Ayuntamiento de Segovia ofrecerá menús diarios a dependientes por menos de cinco euros
Los destinatarios también recibirán un microondas si no tienen
El Ayuntamiento de Segovia ofrecerá menús diarios a domicilio a personas dependientes por menos de cinco euros a partir del próximo mes de diciembre. Cada usuario pagará un porcentaje del coste, según su renta y patrimonio, que oscilará desde la gratuidad hasta el copago del 90 por ciento de los 5,2 euros que abonará por cada bandeja de comida el Consistorio, que también dará microondas a quien no lo tenga para que pueda calentarla.
«Pretendemos garantizar una dieta equilibrada y adaptada a las necesidades específicas de las personas con algún grado de dependencia», destacó la alcaldesa, Clara Luquero, durante la presentación de esta iniciativa junto al concejal de Servicios Sociales, Andrés Torquemada. Y como explicaron ambos, se concibe como un complemento de los servicios que ya se prestan de ayuda a domicilio y teleasistencia, que en 2013 contabilizaban 541 y 335 usuarios, respectivamente.
Los beneficiarios de la comida a domicilio saldrán precisamente de ese censo de dependientes, aunque para empezar el Ayuntamiento ha firmado un contrato de adjudicación del servicio por 115.000 euros, un importe que da para servir menús a unas «60 o 70 personas» hasta el 31 de enero de 2016 en una de las dos modalidades dispuestas: de lunes a viernes o de lunes a domingo. No obstante, el concejal de Servicios Sociales matizó que si la demanda supera esta previsión el Ayuntamiento hará «todo lo posible para llegar a todos», por lo que se revisaría lo pactado.
La empresa adjudicataria es Unión Castellana de Alimentación S.A. (Ucalsa), con sede en Madrid y delegación en Segovia, y dispondrá una línea fría de comida que servirá al menos dos veces por semana en bandejas aptas para calentar en microondas. El usuario no tendrá varias opciones de comida para elegir, si bien la compañía planificará las dietas para equilibrarlas de acuerdo con el servicio de cinco o de siete días a la semana y, como aclaró Torquemada, «lógicamente» también ofrecerá «menús especiales» cuando deban tenerse en cuenta alergias, intolerancias o cualquier otra particularidad médica del usuario.