política
Iglesias lleva a la Fiscalía los contratos de obras de dos funcionarios
La Diputación de Salamanca les aparta por posibles irregularidades por valor de 12 millones de euros
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, anunció ayer que se ha apartado temporalmente de sus cargos a dos funcionarios de la institución provincial, tras detectarse posibles irregularidades en los contratos de obras entre los años 2007 y 2014, y remarcó que con estas medidas no están «prejuzgado nada», ya que se trata de «garantizar la transparencia».
Iglesias manifestó que ya se ha trasladado a la Fiscalía toda la información recabada de manera interna sobre contratos de obras por valor de 12 millones de euros a un total de cinco empresas, para que investigue si se han producido irregularidades.
En concreto, explicó que las posibles «irregularidades» que más les ha llamado la atención se produjeron en los procedimientos negociados sin publicidad y afectaron a un total de 20 contratos de este tipo por valor de 1,2 millones de euros. En la mayoría de las ocasiones, se invitaban a las mismas empresas con ligeras variaciones, normalmente a tres y en «numerosas ocasiones» también, dos de las tres empresas invitadas no presentaban oferta, informa Ical. Además, se da la circunstancia de que en «numerosos expedientes» las empresas invitadas pertenecían a las mismas personas físicas o familiares. El resto de los contratos que se adjudicaron, detalló que corresponden a contratos abiertos con varios criterios de adjudicación, por valor de ocho millones y el resto, dos millones, fueron contratos menores.
Los funcionarios a los que se ha apartado de su cargo son el director del Área de Fomento, cargo de libre designación, y el coordinador de Vialidad. Durante su intervención, Iglesias destacó que la mayor parte de estos contratos se realizaron en la anterior legislatura, entre el 2009 y el 2011, aunque reconoció que en menor grado también se registraron contrataciones a partir del 2012. En cuanto a la documentación que se entregó a la Fiscalía, aseguró que está el informe interno realizado a petición del diputado en que se solicitaba información reservada sobre contratación de suministros y servicios para la conservación de carreteras, y la copia de los procedimientos negociados sin publicidad firmados con estas 5 empresas.
En este sentido, aclaró que todas las obras se realizaron y que todas las órdenes de pago están fiscalizadas de conformidad, es decir, que las facturas existe y son reales. Por ese motivo, manifestó que su labor no es la de «investigar», sino que «ante la duda» lo que han hecho es poner toda la información en manos de la Fiscalía y afirmó que si tuvieran la «certidumbre» de que se producía algo ilegal, habrían puesto una denuncia.
Además, indicó que los diputados del Grupo Socialista están informados de «todas las adjudicaciones» que se realizan en la comisión de contratación, tanto de los procedimientos abiertos como de los negociados, e incluso recordó que hay miembros del PSOE que forman parte de la mesa de contratación, donde se votan estos contratos. El diputado delegado de Fomento encargó la elaboración del informe el 8 de octubre.