agenda cultural
Segovia, de cine
La ciudad del Acueducto acoge la novena edición de la Muces
La capital segoviana se va a convertir durante los próximos días en el epicentro del cine del viejo continente gracias a la celebración de la novena edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Muces). Un evento en el que el gran protagonista de esta edición será el cine alemán, que traerá hasta la ciudad del Acueducto la mejor representación de su filmografía, dos exposiciones y un homenaje a la actriz y guionista Margarethe von Trotta. Una amplia representación teutona que se plasmará en películas que van desde el cine mudo o de terror de los años 20 hasta las cintas confeccionadas por las nuevas generaciones.
El festival, que mostrará 161 proyecciones de 110 películas de 22 países, llega este año con algunas novedades tal y cómo destacó en la presentación del mismo, el director de la Muces, Eliseo de Pablos, quien hizo especial referencia al ciclo dedicado «al cine y el deporte». Otro de los grandes atractivos de esta edición será el trabajo pedagógico que se va a llevar a cabo con 1.700 niños que ya se han inscrito y que participarán en unas jornadas sobre Pedagogía en el cine y en los medios de comunicación.
Paralelamente a la celebración de la muestra, la capital segoviana acogerá en La Alhóndiga dos exposiciones relacionadas con la misma. Una se titula «Babelsgerg, ciudad de la UFA» y consta de 53 fotografías y tres carteles que abarcan diversos aspectos de los rodajes realizados en Babelsberg por maestros del cine alemán como Fritz Lang, Josef von Sternberg o Murnau, entre otros.
La segunda gran exposición es «Bina Daigeler: vestir el cine y supone un reconocimiento a una de las más siginificativas diseñadoras europeas, además de una oportunidad para que los visitantes vean los vestidos realizados para la serie televisiva «El tiempo entre costuras».
De Pablos quiso hacer hincapié en el aumento de programación que va a haber este año y que va a permitir que durante la celebración de la Muestra, que termina el próximo 25 de noviembre, se puedan ver películas que han obtenido premios en festivales como son los de San Sebastián, Valladolid o Sevilla.