la sombra de mis pasos

Hacer la revolución

guillermo garabito

El problema de meterse a revolucionario es la incertidumbre. La inquietud obsesiva sobre si al final aquello vale para algo o todo quedará en nada. Los españoles, que somos revolucionarios de café y pincho de tortilla nada más que treinta minutos al día, gastamos nuestra indignación, porque el español funciona a «venadas», en las redes sociales en vez de buscar mecanismos para echar a los listos de turno.

El otro día mientras esperaba al autobús, escuchaba la conversación de dos imberbes que decían: «¿Has visto que jodieron a pedradas el árbol de Navidad de donde mi tía? ¡Deberíamos hacer lo mismo con los grandes del centro!» Y a mí que en las paradas me entra la locuacidad, les pregunté que esperaban conseguir con eso. Filosóficos, a la par que meditabundos, me respondieron que fastidiar al alcalde… ¡angelitos! Triste realidad de muchos, que sólo les da por hacer la revolución a cantazos por incordiar. «Para aquellos energúmenos era lo mismo ensamblar las piezas de un puzzle, a fin de formar un cuadro, que coger un cuadro y hacerlo añicos, al objeto de crear un puzzle».

Inevitablemente se me va la cabeza a cuando Iglesias, Errejón y compañía, lanzan titulares como «el cielo no se alcanza por consenso: se toma por asalto» y uno se da cuenta de que no se saben hacer revoluciones civilizadamente. El problema de meterse a revolucionario es quedarse para siempre en el asunto, no de inconformista que es lo suyo, sino con el estómago vacío y a la testa, ceñido el populismo.

Julio Camba, mordaz para estos asuntos, decía que tanto con unos o con los otros «la sopa del español sigue estando fría y el gazpacho templado». Rajoy, desaparecido y disimulado, como no da perfil de estatua clásica, anda mirando a ver sí por lo menos vale para momia, mientras lo envuelven los casos de corrupción y lo embalsaman las circunstancias.

Hacer la revolución

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación