El PP impulsa la regeneración democrática en Castilla y León

El PSOE rechaza reducir procuradores y pide que todos tengan sueldo fijo

Los grupos de la oposición critican que estas medidas se presenten al final de la legislatura

El PSOE rechaza reducir procuradores y pide que todos tengan sueldo fijo ical

juan giles

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca, no dudó ayer en mostrar su alegría por el hecho de que «la derecha al fin se mueva y abra una puerta a las reformas», en relación a la batería de medidas anunciadas ayer por el Grupo Popular para la regeneración democrática de Castilla y León. En concreto, Tudanca se mostró especialmente satisfecho con «la limitación del mandato del presidente o la disminución de aforados».

Tudanca cambió su semblante cuando se le cuestionó acerca de la posibilidad de reducir el número de procuradores y de exclusividades que hay en las Cortes de Castilla y León. Lejos de apoyar una posible disminución, el líder de los socialistas castellano y leoneses pidió «la exclusividad de los procuradores», ya que según dijo «son los que tienen que ejercer la representación de los ciudadanos», algo que calificó como especialmente importante «en una comunidad tan dispersa».

El recién elegido candidato del PSCL a la Junta insistió en que la reducción del número de procuradores «suena a tentación de pucherazo electoral», ya que «puede haber un riesgo de dinámica partidista en la que se busque conseguir el número que les viene bien de cara a las elecciones», a pesar de que no daría tiempo de cara a los próximos comicios. En este sentido, Tudanca insistió en que «la exclusividad de los procuradores mejoraría las labores de control del gobierno».

Mas sueldo «sin gasto»

En este sentido, sostuvo que el actual sistema de pago de dietas por desplazamiento y asistencia a plenos y comisiones en las Cortes, que tachó de «kafkiano», no garantiza que los procuradores ejerzan en condiciones «sensatas, razonables y viables» la labor de control al ejecutivo y de impulso legislativo. Además, el dirigente socialista indicó que ampliar el número de parlamentarios con dedicación exclusiva podría no suponer un incremento del gasto. Y es que Tudanca cree que las clases medidas necesitan que los procuradores autonómicos defiendan sus intereses en las Cortes, frente a la derecha que indicó tiene otras vías. Por ello, señaló que rebajar el número de parlamentarios «no es la mejor forma» para lograr «más» y «mejor» democracia, informa Ical.

También, el secretario regional defendió la dedicación exclusiva, frente a otras fórmulas, ya que explicó que evitan conflictos de intereses y garantizan que los representantes políticos pueden llevar a cabo su cometido y, en este momento, controlar las tramas de corrupción que investiga la justicia. Por su parte, los representantes del Grupo Mixto en las Cortes también criticaron estas medidas duramente. «Llama la atención que a estas alturas de la legislatura hagan esa propuesta», opinió en declaraciones a Ical José María González (IU), que también recordó las medidas que el Grupo Mixto presentó para la reforma del Reglamento de las Cortes. González manifestó que se opondrá «radicalmente» a reducir procuradores, estimó que la medida perjudica a partidos más pequeños y consideró que la representación en las Cortes, en una Comunidad tan extensa, no es amplía. Visiblemente molesto, el viceportavoz del Grupo Mixto, Alejandro Valderas (UPL), calificó de «verguenza lo que hace el PP» y añadió que los populares tienen que regenerar su partido y no los grupos de representación en la Cámara.

El PSOE rechaza reducir procuradores y pide que todos tengan sueldo fijo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación