economía

La exportaciones de Castilla y León crecen un 8,7% en los nueve primeros meses

La Junta sitúa la cifra en 9.949 millones de euros

abc.es

La Junta destacó este lunes que el valor de las exportaciones de Castilla y León alcanzó los 9.948,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un aumento del 8,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, las importaciones ascendieron en el periodo de estudio a 9.051,4 millones de euros, que representan un crecimiento del 13,9 por ciento. Con estos datos, la tasa de cobertura se situó en el 109,9 por ciento, lo que representa en cifras absolutas un superávit comercial del 897,32 millones de euros.

Fuentes de la Junta explicaron a Ical que la participación de Castilla y León en el comercio exterior nacional fue del 5,6 por ciento en las exportaciones y del 4,6 por ciento en las importaciones, lo que implica que el peso de la Comunidad «ha crecido cuatro y tres décimas, respect ivamente, en comparación con el mismo periodo de 2013, en que esos porcentajes fueron del 5,2 y 4,3 por ciento».

Por provincias, las exportaciones disminuyeron en los eses de estudio en Ávila (59,2 millones de euros), un 34,1 por ciento; en Palencia (1.032,8 millones), un 19,1 por ciento; en Salamanca (622,84), un 9,6 por ciento; en Burgos (2.249,9), un cinco por ciento; y en Zamora (106), un 3,4 por ciento. Por el contrario, crecieron en Valladolid (4.464,63 millones de euros), un 34,3 por ciento; Soria (246,71), un 21,1 por ciento; León (977,02), un 7,5 por ciento; y Segovia (189,48), un 4,4 por ciento.

En cuanto a las importaciones, mermaron en Burgos (1,520,38 millones de euros), un 13,1 por ciento; en Palencia (229,69), un once por ciento; en Zamora (68,02), un 7,9 por ciento; y en Segovia (122,78), un 0,9 por ciento. Sin embargo, crecieron en Ávila (97,1 millones), un 73,2 por ciento; en Valladolid (6.095,9), un 25,7 por ciento; en en Soria (176,51), un 18,1 por ciento; en Salamanca (440,79), un 9,1 por ciento; y en León (300,23), un 6,2 por ciento.

El grueso de las exportaciones correspondieron a la sección de Material de transporte (36,9 por ciento del total exportado), con un valor acumulado de 3.673 millones de euros. Le sigue en importancia la de Máquinas, aparatos y material eléctrico (21,9 por ciento del total).

En cuanto a las importaciones, también destaca la sección de Material de transporte, con un peso del 45 por ciento sobre el total importado. Al igual que en el caso anterior, a continuación se sitúa la de Máquinas, aparatos y material eléctrico (15,5 por ciento del total).

En términos interanuales y respecto al mismo periodo del año anterior, las secciones que registraron los principales incrementos de las exportaciones, dentro de las diez con mayor peso, fueron las de Metales comunes y sus manufacturas (26,6 por ciento) y Material de transporte (20,8 por ciento). En el caso de las importaciones, los mayores aument os se produjeron en las secciones arancelarias de Material de transporte (29,2 por ciento) y Máquinas, aparatos y material eléctrico (18,7 por ciento).

Los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continúan liderados por Francia, al que se dirigió el 27,3 por ciento del total de las mercancías exportadas (2.720 millones de euros) y del que procedió el 42,4 por ciento de los productos importados (3.838 millones de euros).

A Francia le siguen, en cuanto a importancia de las exportaciones, Alemania (10,2 por ciento del total) y Reino Unido (8,6 por ciento). Paralelamente, en materia de importaciones tras Francia se sitúan Alemania (12,6 por ciento del total) e Italia (7,1 por ciento).

La exportaciones de Castilla y León crecen un 8,7% en los nueve primeros meses

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación