economía
Los «barones» de Cecale también se suman a las críticas a Terciado
Primo le acusa de formar «un desaguisado» y Palomo espera que se «depuren responsabilidades»
Aunque algunos prefieren no opinar por desconocimiento de su gestión (Zamora) y otros porque consideran que no es el momento (Burgos), la mayoría de los presidentes provinciales de Cecale coinciden -con mayor o menor contundencia- en refrendar las duras críticas lanzadas el martes por el presidente de la patronal regional, Santiago Aparicio, que acusó a Jesús Terciado de haber «engañado» a la organización con su «infinidad de irregularidades». Entre los más claros a la hora de sumarse a este repulsa aparece el máximo responsable de la patronal palentina, Antonio Primo, que culpó al abulense de haber hecho «un completo desaguisado cuando estuvo al frente -de Cecale-» y haber dejado «un importante agujero que ahora tiene consecuencias». En concreto, el veterano empresario consideró que Terciado «quiso ir demasiado rápido, para luego abandonar el barco al no tener el carácter que se necesita para liderar» la patronal. El presidente de los empresarios palentinos dijo no rescatar nada positivo de su gestión al frente de la Confederación porque «se basaba en ideas peregrinas, como organizar viajes a China o a otras partes del mundo que en nada redundaban en beneficio de la organización».
Noticias relacionadas
Más moderado fue el segoviano Pedro Palomo, quien consideró que son los tribunales los que «tendrán que pronunciarse» sobre si el expresidente cometió algún tipo de falta. En todo caso, admitió que «estamos en una situación difícil y lo que queremos es que haya un esclarecimiento de las cuestiones pendientes y que se depuren responsabilidades». Palomo prefirió no realizar «reproches públicos» a la gestión de Terciado y se limitó a señalar que «todos cometemos errores en cualquier organización». En el caso del abulense, «ha hecho cosas que están mal y otras menos bien».
«Defraudado»
Desde León, la sensación «es la misma» que la expresada por Aparicio el martes: «Yo me siento engañado por una persona a la que apoyamos al principio y nos ha ido defraudando». Entre las quejas a su gestión, Javier Cepedano destaca especialmente «su opacidad» y recuerda que cuando llego al cargo «se comprometió a defender al empresariado de Castilla y León y el problema es que después ha sido todo lo contrario». Para el máximo responsable de la patronal leonesa, en el «debe» de Terciado aparecen «las operaciones que decidía sin que los demás tuviéramos conocimiento» y, en referencia al último caso -vinculado a las cuotas o fianzas que ingresaba de la Escuela Empresarial Platón - , consideró «horroroso» que «él y alguna persona más llegaran a acuerdos verbales que aplicaban sin que nadie lo supiera».
Mientras, para el presidente de la patronal salmantino, Juan Antonio Mesonero, «en este caso ya sobran hasta las palabras» al considerar que «su gestión ha sido más que reprochable al ocultar información a los órganos de gobierno y utilizar la organización para unos fines inadecuados».