economía

Cecale ingresó por las «cuotas» investigadas 712.000 euros desde 2004

La consultora KPMG advierte también de un posible delito fiscal de unos 170.000 euros

Cecale ingresó por las «cuotas» investigadas 712.000 euros desde 2004 f.heras

josé luis martín

Las «cuotas» que Cecale reclamaba a la Escuela Empresarial Platón por haber sido seleccionada para impartir cursos de formación y que actualmente están siendo investigadas por el Ministerio Fiscal por un posible delito de corrupción en el sector privado parece que no fueron las únicas que recibió la patronal castellano y leonesa. Según el estudio de la consultora KPMG, al que ha tenido acceso ABC, en el periodo de estudio (2004-2012), este tipo de aportaciones sumaron un total de 712.252 euros y no sólo con Platón, sino con otras siete empresas de servicios, aunque ninguna de ellas ha solicitado su devolución. Pendientes de saber si estas cantidades eran cuotas, como dice Cecale; «fianzas» ante la posible minoración de los cursos, como defiende el representante de la empresa de formación, o posibles comisiones «con la finalidad de conseguir y mantener la contratación de cursos de formación», como se puede interpretar de la providencia del juez de Primera Instancia número 1 de Valladolid, lo cierto es que esta práctica era habitual en la organización hasta la salida de Jesús Terciado.

El propio informe reconoce que de los 712.252 euros que Cecale recibió vía «cuotas asociadas con relación comercial», un 80 por ciento corresponde a la Escuela Platón (576.754 euros), aunque curiosamente esta empresa vallisoletana sólo reclama judicialmente 234.170 euros.

«No está en los Estatutos»

Como ya desveló ayer este periódico , KPMG considera que este procedimiento «no está contemplado en los Estatutos» de Cecale y «se aleja de las buenas prácticas de gestión empresarial». La propia auditoría reconoce que no ha dispuesto de información «que nos permita confirmar el origen de estas cuotas», que en su mayoría se efectuaron en el año 2006, tal y como recoge el libro diario de la sociedad. En el caso de la Escuela Platón, se trata de una relación comercial «irregular», ya que no existía un acuerdo por escrito ni formal, sino verbal con el secretario general.

Mientras la Justicia investiga cuál es el concepto de estas aportaciones, Cecale se enfrenta a otro problema de similares magnitudes. Al parecer, y siempre según la auditoria externa encargada por Santiago Aparicio nada más ser nombrado presidente de la patronal, la patronal podría haber incurrido en un delito fiscal al no haber declarado por estas cuotas ni el IVA ni el Impuesto de Sociedades por considerar que estaban exentos. «En caso de una eventual inspección, podría surgir una contingencia fiscal», admite KPMG.

Un problema con Hacienda que sumaría cerca de 170.000 euros, incluyendo cuota, sanción e intereses de demora. Cecale podría haber considerado que todas las rentas registradas como cuotas de miembros están exentas de ambos impuestos. No obstante, KPMG recuerda que en el caso de las empresas asociadas -caso Platón- «no son rentas obtenidas por actividades que constituyen su objeto social y por tanto deberían estar sujetas y no exentas del Impuesto de Sociedades ni del IVA», es decir, no son cuotas pagadas por sus miembros. En el caso del Impuesto de Sociedades, la consultora cifra la infracción fiscal en 107.000 euros, y el IVA serían 62.000 euros.

Cosa bien distinta es si finalmente estas aportaciones son consideradas prestación de servicios, ya que en ese caso sí estarían exentas de ambos impuestos. Los ingresos por cuotas reguladas de Cecale tienen tres vías, además de la ya mencionada: las que aportan las organizaciones territoriales, las que ingresan las distintas asociaciones sectoriales de la Comunidad por los vocales que acuden a la Asamblea General y las de algunas empresas que no tienen relación comercial con la patronal.

Cecale ingresó por las «cuotas» investigadas 712.000 euros desde 2004

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación