economía
Cecale se desvincula de Jesús Terciado al admitir sus «eventuales irregularidades»
El empresario también deja la Presidencia de la patronal abulense acuciado por los procesos judiciales
Terciado ya no es nadie en Cecale. Ni está ni se le espera. Su dimisión aye r como presidente de la patronal abulense Confae -unida a la de hace unos días en Cepyme y a la de hace dos años al frente de la patronal regional- le deja totalmente fuera de una organización que no le ha guardado el más mínimo luto al decidir ayer por unanimidad desentenderse de las posibles «irregularidades» que habría cometido en los últimos tiempos y anunciar su plena colaboración con la Justicia en el caso de que las investigaciones abiertas sobre su persona vayan hacia adelante. Así quedó claro en la Junta Directiva Extraordinaria celebrada tras la información adelantada por ABC sobre la decisión de un juez de llevar a la Fiscalía sus dudas sobre los pagos realizados a la patronal por una empresa adjudicataria habitual que ha demandado a Cecale para tratar de recuperar 230.000 euros que aportó en forma de «fianzas», según su versión, o de cuotas a cambio de los servicios de formación que prestaba, en opinión de la organización y que al magistrado le han generado dudas.
En un comunicado remitido a los medios de comunicación y «ante las últimas informaciones conocidas -a través de este periódico- sobre el procedimiento judicial instado por un proveedor de Cecale -la Academia Platón-», la patronal no pierde ni un segundo en defender la supuesta honorabilidad del abulense y se limita a señalar que desde que Santiago Aparicio sustituyó a Terciado al frente de la Confederación su «empeño» ha sido llevar adelante una «operación de transparencia y buena gestión» que ha supuesto «una carga importante de trabajo y sacrificio tanto para la propia organización como para sus miembros y su personal».
Como muestra del desapego -muy reciente en algunos casos- con el anterior responsable de Cecale, en el documento remitido se recuerda el encargo de una auditoría de gestión que evaluó «el periodo anterior» y que se «encuentra aún sometida al análisis detallado por los órganos de dirección de la Confederación y de sus organizaciones miembros», pero en el que ya se vislumbran -como también contó allá por el mes de junio ABC- «determinadas actuaciones que pudieran prestarse a interpretaciones sobre eventuales irregularidades», por lo que la Junta Directiva «sin dudarlo» -aunque el propio Aparicio y responsables de las provincias rechazaban esta opción hace tan solo unos meses- decidió el pasado 7 de julio acordar el encargo de un informe jurídico que está «a punto de ser recibido» y que «aclarará de forma determinante dichos extremos», además de que «permitirá depurar responsabilidades que hubiera lugar». Mientras este nuevo estudio llega, Cecale quiso trasladar su «disposición absoluta y decidida» a colaborar con la Justicia «en el caso de que de se decidieran investigar estos hechos». Por último, apuntan a que en la Asamblea General prevista para hoy mismo se aprobarán unas cuentas «que reflejan el esfuerzo de los ajustes», además de que insisten en que «tratarán de soluciones los problemas que con anterioridad hubiera podido afectar a la Confederación».
Minutos antes de que la patronal tratara de desmarcarse de las acciones llevadas a cabo por Terciado en su mandato, el empresario anunciaba al Comité Ejecutivo de Confae su «dimisión irrevocable» como presidente de la patronal abulense, que ocupaba desde 2002. Fue uno de sus vicepresidentes, Juan Saborido, uno de los tres vicepresidentes de la asociación, y que en cumplimiento de los estatutos pasa a ocupar el cargo de presidente, el que explicó que las razones que esgrimió Terciado fueron «puramente personales» para luego matizar que este adiós sirvé para que entre «aire fresco» en la organización. Desde la dirección de Confae, sus miembros hicieron un agradecimiento expreso a Terciado por «su decisión y trabajo para esta y por esta organización. Jesús en Confae ha actuado muy correctamente como presidente, en defensa de los intereses de los empresarios de Ávila, con honestidad y transparencia», deseándole «lo mejor para él y para su familia».
«Se abren las ventanas»
Tras las palabras de halago y justificación, Saborido reconoció que «con esta decisión se liberará de unas presiones mediáticas muy importantes, injustas e injustificadas» y dejó claro que «cuando ha presentado la dimisión la mayoría no queríamos que se hubiera ido, evidentemente, porque es amigo y porque confiamos plenamente en él y en lo que nos ha contado». Pese a ello, «hay que entender que le venía mejor ya dejar la Presidencia por la presión que está teniendo, y como era un bien para él, que no para Confae, lo mejor era marcharse», teniendo claro que «Confae es más importante que cualquier presidente que pueda tener».
No obstante, el nuevo presidente de los empresarios abulenses afirmó que «en Confae se abren las ventanas y dejamos entrar un poco de aire fresco para refrescar nuestras ideas, aire democrático y de progreso», cumpliendo con «nuestro deber de transparencia», aunque Saborido explicó que durante el mandato de Terciado «en Confae no ha habido ninguna anomalía. Tenemos las cuentas muy claras, auditadas y no tenemos ningún problema con Jesús Terciado, que aquí deja amigos a raudales».
«Todos los problemas que han surgido son con otras asociaciones de las que formamos parte, pero que no nos afectan, aunque puedan salpicarnos, y por eso la dimisión irrevocable de Terciado le beneficia a él, pero también puede beneficiar a Confae al no sentirnos con la carga mediática y de la presión por otras asociaciones», reconoció, informa Ical. Conocida esta decisión por parte de Terciado, se abre ahora un periodo de interinidad en la presidencia de Confae, que ocupará Saborido, hasta que en el plazo de los próximos tres meses se convoquen las elecciones, única y exclusivamente al cargo de presidencia.
Noticias relacionadas