cultura
Valladolid se rinde a Joaquín Díaz a sus 50 años de trayectoria
Un documental, un concierto y una exposición homenajean al músico y etnógrafio en el Teatro Zorrila

«El río que suena, reflejo del tiempo: Joaquín Díaz». Es el título del documental con el que este viernes arrancó en Valladolid un homenaje a la figura del músico y etnógrafo zamorano por sus 50 años de trayectoria, en el que el protagonista pidió que «nadie se olvide de sus orígenes» en un mundo dominado «por las prisas» en el que se están perdiendo las costumbres y tradiciones.
La proyección de este documental, celebrada por la mañana en el Teatro Zorrilla de Valladolid, marcó el inicio de un homenaje, organizado por amigos de Díaz en colaboración con la Diputación de Valladolid, que también incluyó entrada la tarde un concierto en el mismo espacio, con la presencia de Diego Fernández Magdaleno, Marina Rossell, La Musgaña, Cuco Pérez, Luis Delgado, Amancio Prada, Germán Díaz, Kepa Junquera, Fratelli Mancuso, Carlos Núñez y antiguos alumnos de Joaquín Díaz.
Asimismo, el vestíbulo del Teatro acoge una exposición sobre la trayectoria de Díaz titulada «Música en vena», de la que es comisario el director de la Fundación Jorge Guillén, Antonio Piedra, informa Ep.