ciencia

La XII Semana de la Ciencia de Castilla y León se presenta con más de 150 actividades

Se espera la visita de más de 1.000 escolares de la Comunidad y cuenta con la colaboración de 54 entidades

La XII Semana de la Ciencia de Castilla y León se presenta con más de 150 actividades ical

abc

La XII Semana de la Ciencia de Castilla y León se celebra desde ayer hasta el próximo viernes 14 de noviembre, a través de una programación con más de 150 actividades; y 54 entidades colaboradoras. La directora general de Innovación Educativa y Formación del Profesorado, Pilar González, y el gerente de la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), Salvador Mulero, asistieron este viernes a la inauguración de los actos, que tuvo lugar en el Museo de la Ciencia de Valladolid. El objetivo de esta iniciativa es aumentar la cultura científica de los ciudadanos, especialmente de los estudiantes de Educación Primaria, ESO, Bachillerato, FP y también alumnos universitarios.

Este proyecto de ámbito europeo que a nivel autonómico está coordinado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, incluye conferencias, mesas redondas y coloquios, cursos y jornadas, puertas abiertas y talleres. La iniciativa se enmarca dentro de la recientemente aprobada Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2014-2020.

En este sentido, Fuescyl cuenta con la colaboración de empresas y centros de investigación de la Comunidad que durante la Semana de la Ciencia abren sus puertas a estudiantes de Secundaria, de FP y universitarios. Alrededor de 1.000 alumnos de todas las provincias visitarán 32 empresas y sus departamentos de I+D+i, y cuatro centros de investigación: el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana en Burgos, el Instituto de Biología y Genética Molecular, el Instituto Oftalmobiología Aplicada de la Universidad de Valladolid, y el Instituto de Neurociencias de Castilla y León de la Universidad de Salamanca.

Para el público en general habrá diversos cursos, jornadas y mesas redondas organizadas por la Universidad de Valladolid, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Universidad Pontifica de Salamanca o el Centro de Supercomputación de Castilla y León que completan un amplio programa con actividades para todas las edades.

Ciencia 2.0

La inauguración de la Semana de la Ciencia ha servido de escenario para la presentación de la aplicación informática ‘Mendelevio y Cía. Tabla Periódica para todos’ del Museo de la Ciencia de Valladolid. La ‘app’, que se puede descargar de los mercados para Android y Apple de forma gratuita en español e inglés, abre una tabla periódica en la que se puede pulsar cada elemento químico y ver información sobre sus propiedades, características, obtención, usos, historia e imágenes. Además, los alumnos que lo deseen podrán realizar un ‘quimitest’ para evaluar sus conocimientos de química. La 'app' ha sido desarrollada por el Museo con la colaboración de varios investigadores de la Real Sociedad Española de Química.

La XII Semana de la Ciencia de Castilla y León se presenta con más de 150 actividades

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación