sociedad
La calle Santiago, plaza España y plaza de la Universidad de Valladolid, las zonas más caras para vivir en Castilla y León
Según el informe de TecniTasa, por su parte, Ávila cuenta con los precios más bajos por metro cuadrado en la plaza de San Francisco

La calle de Santiago y las plazas España y Universidad en Valladolid son las zonas con las viviendas más caras de Castilla y León. Con un coste medio de 4.700 euros por metro cuadrado, una vivienda de 100 metros se dispara hasta los 470.000 euros, según el informe anual que elabora TecniTasa , sociedad independiente de bancos y entidades financieras.
Después de Valladolid se encuentra Salamanca, donde en la calle Gran Vía el metro cuadrado vale 4.100 euros, lo que supone que una vivienda de 90 metros se valore en 369.000 euros. Palencia ocupa el tercer puesto y adquirir un piso en el centro urbano entre la calle mayor y la Plaza Mayor tiene tiene un gasto por metro cuadrado de 3.000 euros, y un inmueble tipo de 120 metros requiere una inversión de 360.000 euros.
A continuación se sitúa Burgos con un precio de 2.700 euros por metro cuadrado en la zona de Plaza España, avenida de la Paz y Regino Sainz de la Maza, donde por una vivienda tipo de 150 metros se paga 405.000 euros. En cuanto a Segovia, es el caso antiguo y la plaza Mayor el espacio urbano donde más valor tiene una vivienda con 2.600 euros por metro cuadrado y por una de 110 metros se debe pagar 286.000 euros.
Siguen en el ranking Ávila y en el casco antiguo tiene los inmuebles de más precio a 2.200 euros por metro cuadrado hacen que se pague 220.000 euros por una vivienda de 110 metros. Además, en Zamora, Soria y León el precio máximo por metro cuadrado es de 2.100 euros. Esto conlleva que en la primera las avenidas de Portugal, Tres Cruces y San Andrés por una vivienda de 130 metros se desembolsen 273.000 euros, mientras en la segunda capital el precio por 85 metros alcanza los 178.500 euros en las calles Campo, San Juan de Rabanera, Ferial y plaza del Salvador. Finalmente, en la zona de la Chantría, Ordoño II y san Claudio de León por 120 cuadrados se pagan 252.000 euros.
Precios mínimos
En cuanto a los valores mínimos por metros cuadrado, Ávila tiene la vivienda más asequible de la Comunidad en la plaza de San Francisco con 550 euros el metro cuadrado y por 90 metros hay que abonar 49.500 euros. Le siguen en el barrio de Buenos Aires y Chamberí la capital de Salamanca, con 600 euros por metro cuadrado y un precio por 80 metros de 48.000 euros, y León, también con 600 euros, en el Crucero, Almunia y Ejido se pagan por 110 metros uun total de 66.000 euros.
Por su parte, en Zamora se sube hasta 650 euros el metro cuadrado en la plaza de San Ramón, donde se abonan por 90 metros cuadrados 58.500 euros. Los precios más bajos de vivienda en Valladolid están en los polígonos de las Viudas y aledaños con 715 euros por metro cuadrado y comprar un inmueble de 48 metros tiene un coste de 34.320 euros. En Soria son 780 euros por metro cuadrado en los barrios de Calaberón y San Pedro, pagando por 105 metros 81.900 euros.