sociedad
La nueva Olmeda cumple su quinto aniversario
Durante este año 2014, un total de 45.452 personas han pasado ya por el yacimiento arqueológico
![La nueva Olmeda cumple su quinto aniversario](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/05/olmeda-palencia-villa--644x362.jpg)
El nuevo edificio arquitectónico que alberga los restos arqueológicos de la Villa Romana La Olmeda, en la localidad palentina de Pedrosa de la Vega, está de aniversario, ya que este martes ha cumplido cinco años desde que S.M. la Reina Doña Sofía se acercara hasta la localidad palentina para inaugurar oficialmente este edificio que venía a cubrir de una manera digna la dimensión del tesoro que alberga. El edificio fue abierto al público el 3 de abril de 2009, la instalación museográfica de apoyo se presentó al público en julio de ese año, y finalmente el 4 de noviembre de 2009, S. M. la Reina inauguró oficialmente las nuevas instalaciones.
La Diputación de Palencia es la propietaria del yacimiento arqueológico y del edifico contemporáneo que lo cubre, así como su gestora, y aprovecha esta efeméride para hacerse eco de sus cinco años de existencia y de la importancia de este espacio monumental y cultural de primer orden dentro y fuera de nuestras fronteras nacionales e invitar nuevamente a conocer de cerca este emblema provincial, que despierta el interés de los expertos y que puede optar a la categoría de Patrimonio de la Humanidad.
El espacio monumental de la Olmeda sigue en evolución, ya que se trabaja en nuevos proyectos que se preparan para el yacimiento y sus edificios hermanos, que avanzarán tanto en la mejora de la infraestructura, como en la reactivación económica en la comarca saldañesa, que aunque notable, siempre es difícil de cuantificar. Uno de ellos es la adecuación de la iglesia de San Pedro en Saldaña, el lugar que alberga el material arqueológico encontrado en la villa y donde en estos momentos se realizan las obras renovación de la cubierta, para continuar con las de saneamiento que vendrán a solucionar las humedades del templo, para por último acometer una transformación integral en el interior, donde está previsto conjugar la presencia de hallazgos arqueológicos con las nuevas tecnologías expositivas. El otro proyecto es el que pretende hacer de la villa un edificio más versátil y abierto, para mejorar con ello también su potencial turístico y cultural. Se trata de habilitar un espacio interior como sala de reuniones, para poder desarrollar eventos, congresos, presentaciones o asambleas, servicio demandado por distintos colectivos de la provincia, para lo que es preciso construir un almacén exterior donde ubicar diversos espacios para el personal y que acoja también el material arqueológico encontrado y sobre el que se trabaja. Los arquitectos que llevaron a cabo el proyecto del edificio en su inicio, Ignacio Pedrosa y Ángela García de Paredes, se ocupan de ello para que pueda ver la luz lo antes posible.
En este quinquenio el proceso de consolidación de la villa romana La Olmeda como referente arqueológico y turístico ha sido espectacular, el número de visitantes desde su reapertura el 3 de abril de 2009 hasta ayer es de 418.847. De ellos mencionar que 891 grupos de escolares han visitado la Olmeda (de ellos 24 extranjeros y 229 de fuera de Castilla y León); que se han desarrollado un total de 206 talleres didácticos para escolares de primaria, y que las personas participantes en el Programa Cultura a la Romana han sido 10.286, desde su creación en el 2010 y a fecha de ayer.
Durante este año 2014, un total de 45.452 personas han pasado ya por el yacimiento arqueológico, de ellos un 69% la visitaban por primera vez y el resto, ya la conocían, casi un 10% son extranjeros y en su mayoría proceden de países europeos. De los españoles un 18,82% procede de Castilla y León; y las Comunidades Autónomas de Madrid, País Vasco, Cantabria, Asturias y Cataluña, son las que más visitantes aportan (este año ha habido un repunte en los visitantes procedentes de Cataluña).