operación púnica

El PP estudia medidas para bloquear el sueldo de Martínez en la Diputación

De momento, sólo la moción de censura, su dimisión o su propia firma podrían anular las retribuciones que sigue cobrando

El PP estudia medidas para bloquear el sueldo de Martínez en la Diputación ical

m. gajate/abc

Sosteniendo su «inocencia» y pese a que en sus antiguas filas se lo pidan con insistencia, los días pasan en la celda y el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez Barazón, sigue negándose a su dimisión. Los trámites en marcha para derrocarle a través de una moción de censura podrían llegar a prolongarse hasta final de año, alargando el periodo en el que se mantendría aferrado a su cargo. Y también a su sueldo, que sigue cobrando. Y es que, en principio, bloquearlo antes ésta sólo en sus manos. Las únicas fórmulas para suspender su nómina serían su salida de la institución provincial o que él firme un decreto con tal efecto para anular su salario, que desde el PP no creen que «esté por la labor» de suscribir. Por ello, buscan «medidas para corregirlo».

Pese a que los salarios pasan por el pleno en el momento de su aprobación, este foro no puede modificarlos. En la Diputación de León, como en el resto, la decisión se limita al presidente. En sesión plenaria, al inicio de un mandato, se establecen las dedicaciones exclusivas, el número, pero los nombres y apellidos que llevarán aparejadas son un asunto del máximo representante de la institución, que es quien bajo la herramienta del decreto determina a quién irán a parar las retribuciones, y posteriormente da cuenta al resto de grupos políticos. De está forma, el sueldo de Martínez Barazón, de 76.000 euros al año -los mismos que cobraba Isabel Carrasco, explica la oposición-, «se lo puso él mismo» y parece que sólo «él mismo» se lo podría quitar, explicaron desde el PP.

Así, todo indica que «hasta que no haya presidente nuevo» la transferencia de su nómina a la cuenta de Martínez Barazón seguirá efectuándose. Desde el PP confían en que la moción de censura y la nueva designación prosperen antes de final de mes y se evite un nuevo ingreso bancario. No obstante y teniendo en cuenta la posibilidad de que los trámites de destitución del aún máximo responsable no se cierren hasta diciembre, según informa Efe, éste podría sumar a sus arcas hasta dos mensualidades más. Por ello, desde el PP quieren cortar el grifo cuanto antes y estudian fórmulas y «medidas» para poder «corregirlo», tal y como confirmaron ayer el secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente en funciones -este jueves será designado como tal de forma oficial - del PP leonés, Eduardo Fernández.

Mientras en el PP trabajan para atajar la situación de Marcos Barazón, el presidente autonómico del partido y de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, elogió ayer en León que se haya reaccionado «con tristeza y dolor pero también con firmeza» al planear una moción de censura para relevarle en el cargo en la Diputación porque «la corrupción, la política y la económica, es una lacra que se debe extirpar» puesto que «no se la merece la sociedad española».

«Nos debemos sentir abochornados en la medida en que por primera vez y de una forma muy directa hay un caso que alarma al conjunto de la ciudadanía y que nos toca muy cerca en todos los sentidos, sobre lo que tenemos que pedir siempre perdón pero sobre lo que hay que reaccionar», añadió.

«En el PP no juzgamos»

El también presidente del PP de Castilla y León reiteró su respeto a la presunción de inocencia de Martínez Barazón, y añadió que desde su formación «no juzgamos, pero apelamos al sentido común más allá de amistad y afinidad». De ahí, que los diputados de León hayan entendido que «no es sostenible ni explicable que, ni un solo minuto, una institución democrática esté gobernada por alguien que se encuentra en una situación tan extrema como es la de prisión incondicional». Esta acción, dijo, se hace «desde la inteligencia y el sentido democrático para restablecer la normalidad». Así, apuntó que aunque el PP «no está para juzgar, porque para eso están los jueces, si hay que darle una respuesta a la corrupción se da, pero confiando en la ley».

El PP estudia medidas para bloquear el sueldo de Martínez en la Diputación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación