sociedad
Se «cuece» la mejor tapa de España
Cincuenta cocineros luchan entre fogones en Valladolid por llevarse la décima edición del concurso de pinchos
Al calor de de los fogones y de un público entregado a la mejor cocina en miniatura, se desarrollaba la primera de las dos jornadas de la X edición del Concurso de Pinchos y Tapas de Valladolid. Con el claro objetivo de convertir su creación en la «mejor tapa de España», y rodeados de un grato aroma que inundaba la Cúpula del Milenio, los distintos aspirantes al entorchado fueron dando los últimos retoques a sus platos antes de enviarlos a la mesa central. Una constante vuelta de tuerca al concepto tradicional de cocina que sorprendió a propios y extraños con apuestas arriesgadas que combinaban lo mejor de la gastronomía tradicional con las nuevas vanguardias culinarias. Los huevos divorciados con falsos chiles; el algodón de atún; la croqueta de sepia en tinta gratinada sobre gazpacho y algas en tempura; el sandwich de cochinillo celta y castañas; un boquerón relleno cubierto de jamón serrano, o un divertido trampantojo de foie con crocante de trufa, panceta deshidratada y un toque de cacao amargo que se presentó emulando al tradicional «Kit-Kat», y que llevaba por nombre «Kit Foie 14», fueron algunas de las propuestas «emplatadas» por los jóvenes cocineros. Unos chefs que fueron pasando por los «boxes» que servían de improvisada cocina, y defendieron esta forma «distinta y divertida» de desarrollar la gastronomía y fusionar el sabor «auténtico» con la innovación.
Noticias relacionadas
Mientras, en la mesa del jurado no perdieron detalle y dieron buena cuenta de las distintas creaciones que proponían los participantes. Una estancia presidida por el chef más laureado de España, según la Guía Michelín, Martín Berasatagui, que se encontró escoltado por diversas personalidades del mundo de la cocina y la comunicación, y que quiso defender la tapa como algo «peculiar» de España que se está «copiando fuera». El poseedor de tres estrellas Michelín reafirmó su apuesta por esta cocina «fresca y desenfadada» que triunfa en el mundo.
Restaurantes «hermanados»
Unas delicias en miniatura que, como en anteriores ediciones, estarán al alcance de todos en los distintos restaurantes de la ciudad que se han «hermanado» con los cocineros participantes. Una forma de acercar la alta cocina a la calle para que nadie se quede sin un bocado de los platos estrella de la X edición del certamen más importante de tapas y pinchos de España.