III Marcha contra el cáncer

15.000 granitos de arena

En su tercera edición, el encuentro deportivo ha superado el récord de participación

15.000 granitos de arena ical

diana g. arranz

Son las 10 de la mañana, del sábado 26 de octubre, y las principales calles de Valladolid se han teñido de verde. Es el color de las camisetas que este año la AECC de Valladolid ha elegido para su III Marcha contra el Cáncer. Más de 15.000 personas, entre andarines, «runners» y patinadores, han querido unirse a esta actividad cuyo objetivo es doble: la recaudación de fondos para apoyar la investigación oncológica y el fomento de un estilo de vida saludable.

Este tipo de iniciativas forman parte de un circuito de Marchas contra el Cáncer, que instauró la AECC desde el año 2012. A día de hoy ya se han celebrado en Salamanca, Pamplona, Zaragoza, y en próximas fechas en Albacete, Lleida, Madrid, Cádiz y Huelva.

«Somos un grupo de amigas que hemos decidido participar junto a nuestras hijas, para que ellas también se impliquen en actividades solidarias», explica Beatriz Fraile Sobas, quien participa por primera vez en esta Marcha.

«Nos lo hemos pasado muy bien, nos hemos sentido parte de algo importante, como es el apoyo a la investigación médica que tantos recursos necesita y que en estos momentos pasa por importantes dificultades».

Para su hija Paula, de siete años, la experiencia ha sido muy positiva «y me lo he pasado muy bien, aunque para mí ha sido un poco larga», explica esta joven quien no duda en volver a participar el próximo año «y seguir ayudando a la asociación».

Con tan sólo un año más, su amiga Eva ha querido saber qué significaba esta marcha y qué era el cáncer, algo que ha tenido que explicarle su madre, Gema Poveda Montes. «Se ha sentido muy feliz de ayudar a la gente que está enferma, igual que yo», asegura esta vallisoletana quien reconoce haberse emocionado al compartir experiencia con gente «que demuestra una gran fuerza de voluntad, como una pareja con la que hemos compartido parte de la marcha y quienes nos han servido como ejemplo de fortaleza y esperanza».

Uno de los pilares de la AECC es concienciar sobre hábitos de prevención. No obstante, el 40% de los cánceres se puede prevenir adoptando estilos de vida saludable. Según esta entidad, existe evidencia de que realizar una actividad física de intensidad moderada diariamente está asociado con una reducción del riesgo de padecer cáncer de colon, mama, útero y próstata.

Los ingresos que se obtengan de la III Marcha contra el Cáncer de Valladolid, se destinará a financiar la Beca concedida por la Fundación Científica de la AECC al doctor Pedro Vizán, por un importe de 135.00 euros, y que desarrollará en el Centro de Regulación Genómica de Barcelona. Este estudio se centrará en un órgano como la piel, que sufre una gran tasa de regeneración.

Parte de este dinero se ha conseguido gracias a la colaboración de estas 15.000 personas, entre ellas Noelia González Martín, quien a diferencia de sus amigas decidió participar corriendo. «Esta carrera, además de compartir una experiencia muy bonita con mis amigas, para mí es una forma de apoyar la labor tan grandiosa e importante que esta haciendo la AECC», comenta.

En su caso la implicación va más allá, «ya que en mi familia esta enfermedad ha dejado una gran huella ,y tanto mi hermano como yo hacemos un donativo para la asociación todos los años». Por eso, cuando el pasado año se enteró de la marcha y el motivo, «me pareció más que suficiente para participar y aportar un granito más de arena; para que se siga investigando y que todos los beneficios puedan llegar a tantas personas que están luchando por salir de esta enfermedad y que lo consiguen», añade orgullosa por comprobar «la participación tan importante, de tanta gente y por un motivo tan solidario».

15.000 granitos de arena

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación