metereología

Castilla y León deja atrás el segundo mes de octubre más cálido desde 1951

Las temperaturas más altas se registraron el día 19, con 30 grados en algunas zonas

Castilla y León deja atrás el segundo mes de octubre más cálido desde 1951 ical

abc

El mes de octubre fue «extremadamente cálido», según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) con temperaturas 3,5 grados superiores a la media y es, para la mayor parte de los observatorios, el que tiene un valor más alto de toda la serie.

Las temperaturas mínimas de este atípico octubre también fueron superiores a la media durante las dos quincenas y también con un valor medio que ha superado al máximo registrado hasta la fecha en los Observatorios de Valladolid, Villanubla y Ávila e igualándolo en Segovia y León, mientras que en el resto los valores han sido, como mucho, inferiores en 0,2 grados a su valor más destacado.

Las temperaturas máximas estuvieron ligeramente por debajo de lo normal en los primeros 15 días pero en la segunda mitad del mes fueron 6,5 grados más altas de lo esperado para esta época del año.

Con carácter general y desde 1951, el pasado mes de octubre es el segundo con mayor valor promedio de temperaturas máximas, sólo superado por 1968 en 0,3 grados, aunque para los observatorios de Salamanca-Matacán y Ávila ha sido más alto en el presente año. Las temperaturas máximas más altas se registraron el día 19, llegando a superar los 30 grados en algunas zonas del Valle del Duero, mientras que las temperaturas más bajas corresponden al día 23 en el este de la Comunidad, registrándose, de manera puntual, alguna helada débil.

La Aemet destaca también la escasa oscilación térmica diaria entre los días 8 y 16. En Burgos, por ejemplo, el día 15 se registró una máxima de 15,5 grados y en la madrugada siguiente la temperatura no bajó de los 14,4.

Castilla y León deja atrás el segundo mes de octubre más cálido desde 1951

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación