sanidad
El gasto farmacéutico en la región se incrementó en septiembre un 3,62%, hasta los 45,4 millones de euros
El gasto medio por receta creció un 0,40 por ciento
![El gasto farmacéutico en la región se incrementó en septiembre un 3,62%, hasta los 45,4 millones de euros](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/01/gasto-farmaceutico-cyl--644x362.jpg)
El gasto farmacéutico a través de receta se situó en septiembre en Castilla y León en los 45,4 millones de euros, lo que supone un 3,62 por ciento más que en el mismo mes del pasado año, cuando el desembolso fue de 43,8 millones.
A nivel nacional, este gasto farmacéutico en septiembre fue de 772,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,81 por ciento con relación al mismo mes del pasado año. Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas.
Mientras tanto, el gasto medio por receta creció un 0,40 por ciento en septiembre en la Comunidad hasta los 11,12 euros, frente a los 10,81 de media nacional. Este gasto en el mismo mes del pasado año fue 11,07. En cuanto al número de recetas facturadas al sistema público, en Castilla y León la cifra fue 4.090.888, un 3,21 por ciento más que en 2013. En el conjunto de España se facturaron 71,4 millones de recetas en septiembre, un 3,17 por ciento más que hace un año.
Doce meses
En lo que respecta al acumulado del último año (octubre 2013- septiembre 2014), el gasto medio por receta en Castilla y León fue de 11,06 euros, un 1,06 por ciento más que en el mismo periodo anterior, frente a un aumento nacional del 0,85 por ciento, con 10,67 euros. En cuanto al gasto farmacéutico, en esos doce meses se destinaron 537,7 millones, un 3,43 por ciento más, por encima del experimentado por la media nacional, que subió un 2,87 por ciento, hasta los 9.319 millones.
Por último, en lo que respecta al número de recetas facturadas, en Castilla y León se elevó a 48,6 millones, un 2,35 por ciento más, un poco por encima de la evolución en España, donde creció un 2 por ciento, con 865 millones de recetas.
Genéricos
La nota del Ministerio recoge que el Sistema Nacional de Salud (SNS) registró en 2013, por primera vez, un porcentaje de consumo en envases de genéricos de un 46,52 por ciento, frente al 34,16 por ciento de 2011. Este dato, precisa la nota, aproxima a España a la media europea (55 por ciento) en dispensación de estos medicamentos.
El ahorro obtenido en farmacia en los últimos dos años desde la puesta en marcha de las medidas en farmacia incluidas en la reforma sanitaria, en julio de 2012, asciende a 4.069 millones en el conjunto del país.