economía

Cecale prolonga su crisis con la dimisión de la «mano derecha» de Santiago Aparicio

Pedro Salafranca dimite como secretario general de la patronal regional

Cecale prolonga su crisis con la dimisión de la «mano derecha» de Santiago Aparicio f.heras

j.m.ayala

Nuevo revés en la maltrecha organización empresarial Cecale. Según ha podido saber ABC, Pedro Salafranca, el hombre de consenso que desde septiembre de 2012 trataba de enderezar la irregular gestión de épocas anteriores, se marcha. Abandona la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León algo más de dos años después de que fuera elegido con el apoyo de todos los miembros de la Junta Directiva en un momento en el que cualquier tipo de acuerdo parecía algo imposible. Sin que de momento se conozcan las razones de fondo que han llevado a la dimisión del «número 2» del presidente Santiago Aparicio, el hueco de Salafranca deja otra vez tocada a la organización, que tendrá que rearmarse con prontitud y encontrar a un sustituto que convenza a sus miembros y que continúe la difícil labor de enderezar el rumbo de Cecale.

Ayer mismo, Salafranca enviaba una comunicación a su presidente en la que le informaba de su decisión de «rescindir mi contrato con la Confederación a efectos del 1 de Noviembre». En su despedida, se limitó a expresar su «más profundo agradecimiento» por la «amistad y la enorme confianza» que el presidente le había depositado durante su etapa como secretario general. Estas breves líneas sirvieron también para informar de la decisión a los miembros de la Junta Directiva de Cecale.

Aunque habrá que esperar a que el propio Salafranca decida o no dar más explicaciones, lo cierto es que su trayectoria en la patronal no ha sido un camino de rosas. Ya desde su nombramiento tuvo que lidiar con los rescoldos de una situación económica tan delicada que a las pocas semanas condujo a un anuncio de un preconcurso de acreedores de la Confederación, evitado finalmente gracias a una nueva aportación económica de la Junta. Y es que los dispendios de la etapa anterior con Jesús Terciado como presidente y Héctor García Arias de secretario general habían dejado un agujero prácticamente insalvable para la organización. Para tratar de obrar el «milagro» de la salvación, Salafranca tuvo que preparar un polémico plan de viabilidad que sustituía -no en todos los extremos- al que había preparado con celeridad la Presidencia anterior en medio de una demanda contra su gestión. Finalmente, el plan salió adelante después de varios reuniones tensas -menos que en las etapas anteriores- y una Asamblea que prometía máxima tensión y que terminó mucho mejor de lo esperado. Sin embargo, la obligación de las provincias de aportar dinero -en función de su tamaño- para enjugar la deuda extraordinaria de 1,7 millones hizo que las hostilidades regresaran a principios de este año. Unos porque decían que no podían pagar y otros porque exigían el cumplimiento urgente de ciertos puntos del plan, especialmente el referido a la auditoría que debía evaluar la gestión de Terciado al frente de la organización. De hecho, después de que el informe se conociera y se confirmara la gestión equivocada del abulense, el penúltimo capítulo en el «culebrón» de la patronal fue la petición de un informe jurídico para esclarecer si Terciado cometió algún delito durante su mandato.

El presidente, tocado

Tras esta renuncia, el propio Aparicio también se queda en un posición complicada. Si hace un año ya amagó con dimitir cuando la tensión con alguno de sus «socios» provinciales vivía otros de sus momentos habituales de apogeo, ahora ve cómo se marcha la persona por la que apostó personalmente para tratar de sacar adelante el proyecto «roto» de Cecale. De hecho, el presidente de los empresarios de la Comunidad ya tuvo como secretario general a Salafranca en la patronal soriana.

Cecale prolonga su crisis con la dimisión de la «mano derecha» de Santiago Aparicio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación