iberaval
Repunta la confianza industrial
La sociedad de garantía logra en seis meses los mismos socios que en 2013
![Repunta la confianza industrial](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/30/suple-empresas-iberaval--644x362.jpg)
Durante el primer semestre del presente ejercicio, Iberaval logró incorporar un número de socios similar al que captó a lo largo de todo el 2013. Esto se desprende del informe de la entidad en el que se refleja que, de hecho, la sociedad de garantía recíproca contabilizó, a 30 de junio, 756 nuevos asociados, con lo que se situaba a sólo un paso de las 759 empresas que iniciaron expedientes con ella a lo largo de todo el año 2013. En total, Iberaval prestaba su respaldo al finalizar junio a un total de 20.613 pequeñas y medianas empresas y autónomos, una cifra récord, que se confía en superar con creces en lo que resta de 2014.
Y es que, la actividad repunta gracias a que las pymes y los autónomos muestran más confianza. Conclusiones ambas que pueden extraerse a partir de los datos aportados por la sociedad de garantía recíproca de Castilla y León, Iberaval, que, a la conclusión del primer semestre del año, había formalizado préstamos financieros por valor de casi 50 millones de euros, en un total de 629 operaciones.
De manera que, en la primera mitad de 2014, la firma aumentó la financiación otorgada -la mayor parte de ella se encaminó a actuaciones de inversión- en un 60 por ciento, mientras que la cuantía concedida en los expedientes tramitados avanzó un 32 por ciento, según los datos oficiales presentados por la sociedad. El importe medio de las operaciones formalizadas entre enero y junio fue de casi 80.000 euros.
Cabe destacar, en este punto, que el capital social suscrito por los socios partícipes en el primer semestre ha sido el máximo de los últimos siete ejercicios. Además, el ratio de solvencia de la entidad se sitúa ya en el 13,75 por ciento, medio punto más que al cierre del 2013, lo que permite a Iberaval superar con holgura las exigencias del Banco de España.
Otra prueba del anunciado cambio de tendencia en la economía y de que los emprendedores confían en la labor realizada desde Iberaval, que se ha convertido en un balón de oxígeno para muchas compañías que han visto cómo su proyecto recibía desde el principio el apoyo que buscaban.
Iberaval, que cuenta con delegaciones en las nueve capitales de Castilla y León, además de Ponferrada, Madrid y La Rioja, se ha caracterizado por su empeño en ser útil y ofrecer soluciones flexibles que aporten financiación adecuada en importe, coste y plazos. Tipos de interés más bajos, mayor margen en la devolución y rapidez en la obtención de créditos son algunos de los argumentos que valoran los clientes de la SGR.
Cerca de 10.000 expedientes
La sociedad de garantía recíproca que preside José Rolando Álvarez es una maquinaria que se engrasa a partir de la aportación de recursos de los socios protectores (administraciones públicas, entidades financieras e instituciones empresariales y de comercio), de los socios partícipes, que efectúan también una contribución económica que les da derecho a acceder al préstamo y les convierte en accionistas y de lo que genera su propia actividad.
Entre los socios protectores con mayor respaldo en Iberaval se encuentra la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización de la Junta de Castilla y León, así como entidades financieras con base histórica en la Comunidad, como Banco Ceiss, Bankia y Caixabank.
El riesgo vivo de Iberaval, que reside en el importe avalado a pymes y autónomos pendiente de devolución, se situó al cierre del pasado junio en 517 millones de euros, distribuidos en 9.869 expedientes. Esta cantidad representa cerca del 11% del sector en España y permite sostener decenas de miles de puestos de trabajo en la actualidad.