operación púnica

Herrera, sobre la corrupción: «Pedir perdón, por supuesto; pero hay que reaccionar»

El presidente de la Junta llama a «excluir de la vida política y económica» a «pillos» y «delincuentes»

Herrera, sobre la corrupción: «Pedir perdón, por supuesto; pero hay que reaccionar» f.heras

isabel jimeno

«Expresar nuestro rechazo, por supuesto; expresar nuestro dolor y consternación, por supuesto; pedir perdón, por supuesto; pero también reaccionar. Y tenemos que excluir de la vida pública y económica a todos los pillos y, en su caso, según lo decidan los tribunales, a todos los delincuentes que bajo el cobijo político se prevalen para llevarse el dinero de todos», así como a aquellos que «pretenden ganar incluso desde empresas multinacionales» que «tienen fama merecida de ser una de las principales de servicios energéticos -en referencia a Cofely, la filial española de la multinacional francesa GDF Suez, considera eje de la trama- y también «se prevalen de corromper a los empleados públicos y a los políticos para llevarse contratos que no les corresponden». Así de contundente se mostró ayer el presidente de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular en esta Comunidad, Juan Vicente Herrera, contra la trama de corrupción destapada esta semana bajo la operación Púnica. Sin «paños calientes», como él mismo dijo, ya que «en esta materia no los puede haberlos», Herrera cargó contra la «lacra» y la «desgracia» de la corrupción, que instó a «combatir», no sólo con palabras, sino también pasando a la acción.

«De verdad, lo que un político, al principio o al final de su carrera, pero honesto, no puede hacer es conformarse con esta situación. No podemos conformarnos con haber pasado a ser, con la corrupción, el principal problema que ven los ciudadanos en España», lamentó el jefe del Ejecutivo castellano y leones. Y es que asumió que él mismo, como «veterano» en esta actividad, está «sometido» al «mismo descrédito» que hoy en día tienen la política y los políticos por la «desgraciada y reiterada acción» de unos «delincuentes», que más aún en estos momentos de «dolor, sufrimiento, crisis, tanto paro y sacrificios que estamos pidiendo» a la sociedad, «irrita, alarma, enoja, enfada».

«La corrupción mancha la política, nos alcanza a todos, queramos o no», recalcó Herrera. «Por lo tanto, es algo en lo que es inaudito mantener ambages, paños calientes, posiciones intermedias», añadió el barón popular, después de unos días en los que se ha recriminado al Gobierno de Mariano Rajoy la lentitud en la respuesta tanto en éste como en otros casos. Y más aún, apostilló, si se tiene en cuenta que «la contundencia, la rapidez, la urgencia» de la actuación judicial, con 51 detenidos en una primera fase, pone de manifiesto que «es algo muy serio». Esto justifica, dijo, la «decisión inmediata» -que «en este caso sí», precisó- ha tomado el PP de suspender de militancia de los implicados en la trama. Algo a lo que mostró su apoyo, como también a que se pida que dimitan en caso de confirmarse que están involucrados en el caso. Lo mismo harán desde el partido en Castilla y León con el presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, detenido desde este lunes.

«Yo estoy siempre defraudado con aquella persona que defrauda la confianza de los ciudadanos», respondió Herrera ante la pregunta de si estaba precisamente defraudado con Martínez, quien accedió al cargo hace menos de medio año tras el asesinato a tiros de Isabel Carrasco el 12 de mayo. «Un representante democrático lo primero que tiene que ser es honesto y honrado», advirtió. Y es que, recalcó, la «detención incomunicada» dictada por la Audiencia Nacional supone «un hecho gravísimo» y «no podemos refugiarnos» en la presunción de inocencia para no actuar.

«Respondo de mí mismo»

«Yo respondo por mí mismo», respondió sobre las actuaciones hasta el momento del Gobierno central en este sentido, prácticamente limitadas a las declaraciones. «Debemos compartir la vergüenza, el bochorno, la impresión, la alarma del conjunto de la ciudadanía» y, «por supuesto», también «pedir perdón por los errores y equivocarnos en dar confianza a quien luego demuestra que no la merece». «Pero tenemos que reaccionar», instó.

Herrera, sobre la corrupción: «Pedir perdón, por supuesto; pero hay que reaccionar»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación