dieñadora de moda

Fely Campo: «La crisis ha sido una gran oportunidad»

La modista salmantina ha visto reconocida su labor en el difícil sector del patronaje con la reciente obtención del premio a la Mujer Empresaria

Fely Campo: «La crisis ha sido una gran oportunidad» d.arranz

rocío blázquez

Curtida en el mundo de la moda, en el que comenzó trabajando siendo una adolescente, la diseñadora salmantina Fely Campo ha logrado labrarse a base de esfuerzo y trabajo un reputado nombre en un sector tan complicado como el suyo. Varias décadas al frente de su empresa, a la que ha visto gestarse y crecer en tiempos de crisis, su labor ha sido reconocida recientemente con el premio a la Mujer Empresaria. Desde su posición reivindica un mayor apoyo de las instituciones para la exportación internacional de la moda de Castilla y León.

-Muchos años de trabajo para lograr una firma consolidada, ¿se siente realizada profesionalmente?

- Pues realizada sí y no. Si, porque trabajo en lo que quiero, en lo que me gusta y lo hago desde que comencé con 13 años y pienso que no podría trabajar en otra cosa porque nunca lo he hecho y creo que no sabría, pero me queda mucho por hacer y aprender. Éste es un mundo muy duro y muy competitivo, de superación constante y no puedes quedarte en la complacencia porque siempre hay que intentar mejorar.

-Acabas de recibir un reconocimiento a tú labor como mujer empresaria. ¿Está suficientemente valorado el trabajo de los emprendedores en Castilla y León?

- Es una labor muy complicada, por una parte siempre consideras que se podría hacer más por parte de las instituciones, pero también es verdad que nuestra comunidad se esfuerza y lo lleva haciendo desde hace año en apoyar a las firmas de moda que empiezan y a las que ya estamos en el mercado consolidadas. Hay una pasarela de la moda muy importante y que es un gran escaparate para nuestros productos.

-En un sector tan complicado como es el de la moda, uno siente que siempre se apoya a las mismas firmas.

- Aquí hay que distinguir entre dos cosas, una es la imagen y otra es la empresa. En cuanto a empresas creo o quiero creer que todos tenemos las mismas oportunidades y acceso a las mismas subvenciones, otra cosa es en el plano de la imagen porque puede que se promocione más a unas firmas que a otras desde las instituciones.

-¿Cómo se han traducido estos años de crisis para un negocio como el suyo?

- Para mí ha sido una oportunidad muy importante. La verdad que en ese terreno no me puedo quejar porque comenzamos a comercializar en el extranjero la colección 2005-2006 y desde entonces hemos crecido bastante. En este momento somos 11 personas trabajando directamente en el taller y la tienda; a los que luego hay que sumar las cooperativas que trabajan para nosotros, los distribuidores, los agentes comerciales. Somos una empresa pequeña, pero al final damos trabajo a mucha gente.

- ¿En qué estás trabajando en este momento?

- Ahora estamos en plena producción de la colección de verano 2015 que hemos vendido bastante y tenemos que servir los productos entre diciembre y enero, por lo que ahora estamos trabajando hasta 14 horas diarias. Estos meses son una locura, pero son así, y es bueno que sea así. Hemos vendido mucho en el mercado italiano y no queremos fallar por nada. En abril tengo pensada la primera presentación de la colección de novias y verano y ya estoy perfilando algunos diseños, poco a poco, pero al final luego todo llega y no se puede parar.

-¿Piensas en diversificar tu oferta a otras ramas?

- Me gustaría comenzar a diseñar complementos, pero un poco más adelante, ahora mismo estoy muy centrada en las colecciones y en el mercado exterior, pero es algo que tengo pensado y que quizá comience el próximo año.

-Es complicado abrirse al mercado internacional desde una pequeña ciudad que no es un referente en el diseño de moda.

- Al principio si fue más complicado porque hay menos oportunidades para los jóvenes creadores que si te lanzas desde otras ciudades más grandes y con un mayor escapare, porque en el extranjero a Salamanca se le asocia con otro tipo de producto y no precisamente con el diseño de moda, pero al final esas barreras se van saltando.

Fely Campo: «La crisis ha sido una gran oportunidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación