empleo
Educación dedica un millón de euros a nuevas becas para licenciados en paro
El presupuesto de 2015 aumenta en 17,8 millones el gasto en profesorado e incluye la convocatoria de 300 plazas
El consejero de Educación, Juan José Mateos, presentó ayer en las Cortes regionales el presupuesto de su departamento para el próximo ejercicio en el que destaca el hecho de que por primera vez en los últimos años se ha producido un incremento con respecto a 2014 cifrado en 37 millones de euros, el 2,04 por ciento más.
Durante su exposición en la Comisión de Hacienda del Parlamento Autonómico, Mateos insistió especialmente en aspectos como el relativo a la partida de personal, tanto de profesorado universitario como no universitario, donde la subida es de 17,8 millones, casi la mitad del incremento del presupuesto global de la Consejería. Precisamente, este hecho permitirá que el próximo año se pueda proceder a la convocatoria de 300 plazas de concurso-oposición para el Cuerpo de Profesores de Secundaria y otros Cuerpos distintos al de Maestros, así como atender la tasa de reposición de los docentes en las universidades.
Dos programas
Precisamente, en materia universitaria, el consejero explicó que las ayudas al estudio para los estudiantes tienen este año dos programas, cuya cifra conjunta alcanzan los 4.232.750 euros. El primero es el dirigido a los alumnos de estudios oficiales de Grado, tal y como ya existe en la actualidad y con la misma cantidad que este año (3,2 millones de euros), mientras que el segundo es el novedoso y está dirigido a licenciados y graduados en paro para que puedan cursar enseñanzas de Máster.
Este programa de ayudas al estudio, dotado con 962.500 euros, se encuentra dentro del Plan de Garantía Juvenil y subvenciona parcialmente la matrícula de másteres que proporcionen a los beneficiarios nuevas cualificaciones para encontrar empleo.
Mateos también anunció en este mismo capítulo la puesta en marcha del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa 2015-2017, que dará continuidad al programa 2008-2013. Contará con un presupuesto anual de 2.190.000 euros para las ocho universidades presenciales de la Comunidad, triplicando el importe destinado en 2014.
Por lo que se refiere a las infraestructuras educativas, el presupuesto incrementa la inversión prevista, de forma que las partidas para obras de reforma y mantenimiento aumentan en 4,4 millones de euros, hasta los 6,1 millones de euros. La obra nueva, que se llevará a cabo en seis centros educativos, también incrementa su partida en 2,5 millones, hasta situarse en los 11,5 millones de euros. Otra de las novedades previstas para el próximo año es que se lanza por primera vez y de forma experimental una línea de ayudas para la adquisición de dispositivos digitales. Dotada con 300.000 euros, estará destinada a las familias con menos recursos. Se mantiene, eso sí, la misma partida de seis millones en ayudas para los libros de texto.
Por su parte, la portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Ángela Marqués, aseguró que las cuentas del departamento de Mateos no sirven para corregir «los efectos severos» de años de recortes, que cifró en toda la legislatura en 900 millones de euros. A su juicio, otro de los grandes «ataques» de la Junta en esta legislatura fue el que se produjo contra la equidad, al tiempo que censuró que las cantidades para las ayudas a libros de texto son «insuficientes» que dejan fuera a 46.000 familias en Castilla y León y que no haya en el proyecto financiación suficiente para la aplicación de la Lomce. Del mismo modo, consideró una «desfachatez» los privilegios que mantiene la Consejería de Educación con la educación privada-concertada, a la que, según denunció, la Junta volvió a inyectar en septiembre otros 70 millones, informa Ical.
Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto, Alejandro Valderas, también coincidió en señalar que las partidas destinadas por Educación en 2015 «se quedan cortas» después del “exceso” de recortes de años pasados.