alimentos de león
Lo autóctono cautiva al público
En el mes de octubre se celebró en la capital la feria más importante para la promoción de la agroalimentación de la provincia
![Lo autóctono cautiva al público](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/30/suple-alimentos-leon--644x362.jpg)
Con la llegada del mes de octubre la plaza de toros de la capital leonesa se ‘viste’ con los mejores sabores de la huerta y de la despensa de la provincia. Los expositores ocupan cada hueco disponible y la arena del coso es recorrida por cerca de 78.000 personas que acuden a esta cita a sabiendas de que los productos de León son garantía de calidad. Consumidores y profesionales han buscado en este evento nuevas propuestas y elaboraciones, y han descubierto, probado o, simplemente, adquirido los productos de siempre, aquellos que ya se han ganado su confianza.
La feria cumplió hace apenas unos días 21 años de éxitos convirtiéndose en el evento más importante a nivel provincial para la promoción y puesta en valor de la agroalimentación leonesa, a la que otorga un merecido espacio en la agenda. En esta última edición el lema elegido fue «Doble garantía de sabores auténticos», con el que se pretendió hacer un giño a la Junta de Castilla y León y a su marca de calidad «Tierra de Sabor», con la que se trabaja ya en una promoción conjunta. De las 72 empresas participantes, 26 lucieron el doble sello. Además, la elección como pregonera de la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, fue también otro ejemplo de la importancia que la Diputación de León da a la alianza con la administración autonómica en esta materia.
Talleres de cocina «en vivo»
La muestra es principalmente un vehículo para exhibir los sabores de la provincia, sus mejores productos y elaboraciones. No obstante, con el paso de los años se ha querido ir más allá añadiendo a esta cita un mayor atractivo a través de diferentes actividades que puedan despertar el interés de más personas. Así, se organizan talleres de cocina en vivo en los que participan algunos de los mejores cocineros de la provincia con la finalidad de realzar las posibilidades culinarias de la agroalimentación leonesa.
Con más de 20 años de experiencia en los fogones, Amparo, de la cueva-restaurante de Valdevimbre ‘Los Poínos’ fue la encargada de conjugar la tradición con la frescura de las nuevas tendencias. Por su parte, Fito y María José de ‘La Somoza’ o Yolanda y Juanjo del Restaurante ‘Cocinandos’ -que cuenta con una estrella Michelín- mostraron también la fuerza de su cocina y el valor que añaden a los platos los productos de calidad de la provincia. Las catas, las degustaciones, las presentaciones de productos o los premios a los mejores en sus respectivas categorías, entre otros, completaron el listado de las propuestas de esta edición de la feria.
Los productos de la huerta, las frutas, los vinos, los quesos, los embutidos, la cecina, la carne, la miel, las legumbres o los dulces fueron los auténticos protagonistas de la feria, que contó con la participación de 72 entidades, de las que 51 fueron empresas adscritas a etiquetas de calidad. También estuvieron representadas siete asociaciones de productores (las de la Comarca de Cistierna, con 12 empresas, las de León y las del Bierzo; las de la promoción del chorizo y de la morcilla; la de productores de legumbres y la de la apicultura).
Evento en Madrid
Con la sensación de haber cumplido los objetivos fijados la Feria de Productos de León se despidió hasta la próxima edición. Habrá que esperar un año más para que se repita esta muestra, no obstante, se seguirá trabajando en la promoción de la agroalimentación leonesa a través de diferentes vías, como es el caso de las ferias agropecuarias que se celebran en diferentes puntos de la provincia o las acciones que se organizan fuera. De cara a 2015 la Diputación prepara ya un evento en Madrid previsto para la primavera y con el que se pretende llamar la atención de potenciales clientes.