sociedad

La Red de Protección a las Familias eleva sus fondos un 36%

La Junta destina 85 millones a los hogares afectados por la crisis a los que «no se ha trasladado la mejoría»

La Red de Protección a las Familias eleva sus fondos un 36% f.heras

m.gajate

Las previsiones de la Junta apuntan a un «crecimiento» de la economía en Castilla y León, a una «situación diametralmente opuesta a la de hace cuatro año». No obstante, «la realidad más cercana nos indica que la mejoría aún no se ha trasladado a las familias y la menor incidencia de los efectos de la crisis no puede hacer olvidar que son muchas las personas afectadas». Por ello, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pondrá el acento en 2015 en «cubrir necesidades básicas de los castellano y leoneses, utilizando como herramienta la Red de Protección de Familias, a la que se destinarán 85,1 millones de euros, un 36 por ciento más que en 2014.

La atención directa a las personas afectadas por la crisis será, así, el destino de casi el noventa por ciento del incremento de recursos que este área experimentará en 2015 -de 25 millones-, explicó ayer en su comparencia en las Cortes para explicar las Cuentas del año que viene la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien centró en los «afectados» por el huracán económico su «primera prioridad». El «principal objetivo es ofrecer respuestas concretas y urgentes a las necesidades sociales», vía los distintos programas que se incluyen en la citada Red, constituida sobre la base de un «amplio acuerdo social, político y profesional».

De ésta forman parte, entre otros, la Renta Garantizada de Ciudadanía, cuyo crédito inicial -de 55 millones- se ampliará en un 27 por ciento tras atender en el primer semestre de 2014 a 22.000 personas; el Plan de Exclusión Social, que eleva su presupuesto un 26 por ciento; el servicio de atención integral ante riesgo de desahucio, con el que se ha asistido ya a 6.500 castellano y leoneses; el servicio urgente de distribución de alimentos, que suma 11.000 beneficiarios; las ayudas de emergencia, que se incrementarán en tres millones; y programas específicos de apoyo a familias e infancia, que se «refuerzan» en un 12%.

Así, y aunque la atención a las víctimas de la crisis «no era un compromiso de legislatura», reconoció Marcos, ya que la «información que teníamos en 2011 no permitía prever su dureza», ésta se «ha convertido en el mayor logro de estos años» , en los que aseguró que «Castilla y León ha dado muestra de saber adaptarse a las circunstancias» con la puesta en marcha de esta Red. Y una de sus prioridades seguirá siendo procurar la «integración social fundamentalmente a través del empleo». De esta forma, las actuaciones dirigidas a favorecer la inserción laboral se verán también reforzadas, multiplicándose por cinco sus recursos.

Y a estas iniciativas, se sumará un nuevo plan específico para jóvenes con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social, que se enmarca en el Programa de Garantía Juvenil -que tienen el compromiso de que los menores de 25 reciban una oferta de trabajo, prácticas o educación- y tendrá una financiación de 3,3 millones.

Por su parte, el portavoz de Asuntos Sociales del PSOE, Jorge Félix Alonso, criticó que el Presupuesto para 2015 no compensa los recortes aplicados en los tres primeros años de legislatura, mientras que el portavoz del Grupo Mixto, José María González, criticó que la partida para la Renta Garantizada de Ciudadanía es «claramente insuficiente», informa Efe.

La Red de Protección a las Familias eleva sus fondos un 36%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación