medio ambiente

Mercasetas ofrece en Soria la venta de productos micológicos frescos, «sostenibles y de calidad»

Entre las actividades previstas se podrá degustar un gin tonic de setas elaborado por el chef Óscar Lafuente de Blas

Mercasetas ofrece en Soria la venta de productos micológicos frescos, «sostenibles y de calidad» ical

abc

La Plaza Mayor de Soria ofrecerá en 'Mercasetas' este sábado y domingo a los micoturistas la posibilidad de comprar setas y hongos frescos, «sostenibles y de calidad», además de asistir a talleres y exposiciones micológicas, comprar cosméticos, degustar elaboraciones de alta cocina e incluso beber gin tonic de setas.

'Mercasetas', lonja en la que se podrán comprar setas procedentes de los bosques de Soria, hará hincapié en la «importancia de adquirir setas bajo una regulación» que garantizan la trazabilidad del producto, tal y como ha señalado el representante del área micológica del Cesefor, Fernando Martínez Peña, en la presentación de este mercado.

La carpa de 'Mercasetas', de 200 metros cuadrados, estará ubicada, a partir de este sábado, en la Plaza Mayor de la capital soriana. La empresa que resultó adjudicataria de este servicio será la encargada de comprar níscalos y boletus a aquellos recolectores con su permiso en regla.

Esta empresa, denominada Soria Micológica, se ocupará de realizar el proceso de limpieza, transformación, clasificación y etiquetado. Además, varios inspectores de la Marca de Garantía 'Setas de Castilla y León' realizarán el control sobre el producto, lo que permitirá que tenga la garantía sanitaria.

El consumidor podrá adquirir las 'Cajas Mercasetas', un artículo promocional que contiene o bien, boletus de 800 gramos o níscalos de calidad extra y que incluyen recetas para su elaboración del chef soriano Óscar García Marina.

'Mercasetas' se completa con otros puestos de empresas micológicas, que venderán desde productos cosméticos y medicinales elaborados con setas hasta paquetes promocionales de viajes micoturísticos. También habrá degustaciones de tapas micológicas por un euro o probar un gin tonic micológico de la mano de Óscar Lafuente de Blas.

Congreso Internacional

La Diputación de Soria, el Ayuntamiento de la capital, la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) y el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor) han organizado estas actividades previas a la celebración del Congreso Internacional de Micología 'Soria Gastronómica', que se celebra los días 27 y 28 de octubre.

En la presentación, la concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Soria, Ana Calvo, explicó que la apertura está programada a mediodía y correrá a cargo de las autoridades locales y otros alcaldes que han apostado por la regularización.

Además, también participarán expertos micológicos de Quebec (Canadá) que pretenden exportar el modelo de regulación y gestión micológica de Soria a su territorio.

Sobre las 13.30 horas habrá una degustación de tapas micológicas y, por la tarde, se celebrará el concurso 'El Miguelón de Soria 2014', en el que se premiará al boletus más grande de la provincia.

Mercasetas ofrece en Soria la venta de productos micológicos frescos, «sostenibles y de calidad»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación