política
Celestino Rodríguez se defiende: «Todos conocíamos el pasado del exvicesecretario»
Tudanca insiste en que sabía de la trayectoria política del socialista Jesús Julio Rodríguez, pero «nada de su vida personal»
La soprendente dimisión del ya exvicescretario general del PSCL apenas dos días después de que fuera nombrado junto al resto de la flamante ejecutiva liderada por Luis Tudanca continúa haciendo «pupa» a las filas socialistas. En este caso, la pelea -que la hay- no es sólo entre los denominados «lopecistas» y «villarrubistas» sino que ha dejado tocada la relación de confianza entre la dirección regional socialista y la federación de León, la más numerosa de toda la Comunidad. Su líder, Celestino Rodríguez, está en la diana de todas las críticas por haber «aconsejado» al jefe autonómico que «fichara» como número 2 a un político con un pasado turbio, pero desde León rechazan asumir más responsabilidad de las debidas por este asunto y tiran balones para arriba después de que Tudanca pintara a Rodríguez como la cara visible de una crisis tan sorprendente como imprevisible en sus concecuencias.
Fue la «desproporcionada repercusión mediática» de unos «asuntos personales» y no las acciones que había cometido en su pasado lo que provocó la dimisión durante la mañana del lunes del flamante vicesecretario general del PSCL, Julio César Fernández. Así lo revelaba ayer a ABC el «barón» leonés, que mantuvo durante esas horas críticas contacto telefónico con Tudanca para tratar de solucionar «de raíz» la enésima crisis de los socialistas castellano y leoneses. Sin ningún sentimiento de culpa por los sucedido -«aunque todos cometemos errores»-, Celestino Rodríguez defendió una y otra vez «la valía» del ya también ex secretario provincial de Política Municipal.
Pero el leonés fue aun más allá y se atrevió a poner en duda que Tudanca, como argumentó el lunes por la tarde en su descargo, no supiera que Julio César Fernández hubiera sido condenado hace unos años por una agresión y tuviera problemas laborales con Instituciones Penitenciarias. Así, señaló que «todo el mundo conocía su bagaje político y, en mayor o menor medida, sus actuaciones en el pasado», además de que recordó que había sido candidato al Senado como suplente. Sí reconoció que él no había informado expresamente al secretario general de ese historial controvertido durante las conversaciones que mantuvieron para elaborar la Ejecutiva Autonómica, rota dos días después de su aprobación. Para reforzar la hipótesis de que el burgalés podría no ser tan «inocente» en este caso, a Celestino también se le unió ayer un «aliado» con el que muy pocas veces coincide. Fue el ex número de Julio Villarrubia, Julián Simón de la Torre, que aseguró también a este periódico sentirse «sorprendido» de que se eligiera como vicesecretario «a alguien que es conocido por todos y que se sabía lo que había atrás, por lo que me extraña mucho que Tudanca no lo conociera aunque me alegro por la rápida reacción que ha tenido».
Ante estas insinuaciones, el secretario regional del PSOE volvió a insistir en la Cadena Cope que «conocía su pasado político como alcalde y como secretario y tenía sus virtudes, pero no sabía de su vida personal». Mientras, Rodríguez insistía en la «campaña feroz» contra su «apadrinado» y volvía a reclamar el «peso» que debe tener el PSOE de León. De hecho, la misma tarde del lunes el líder del PSCL también habló con Tudanca para «designar» al leonés que debía ocupar un puesto en la Mesa de las Cortes -Ángela Marqués fue la elegida- .
Apoyo activo
Eso sí, de momento no tiene prisa en colocar a otro socialista de su tierra en la Ejecutiva, aunque desde su formación ya lo han reclamado. Preguntado concretamente si fue él el que impuso a Tudanca el nuevo vicesecretario general, Rodríguez recordó que «desde el minuto 1» Julio César Fernández «decide dar su apoyo a Tudanca» y participó activamente «en varios de los actos» que organizó el nuevo secretario regional. A partir de ahí, y debido a su conocimiento de la «política municipal» -iba a ser también el presidente del Consejo de Alcaldes del PSCL- pensamos en su nombre entre todos». Respecto a si cree que este caso le pasará factura, Celestino Rodríguez prefirió no planteárselo y resaltar que él seguirá «trabajando» hasta que los militantes de su provincia quieran.
Noticias relacionadas