política
Tudanca aparta a su número dos y admite que desconocía su turbio pasado
El vicesecretario del PSCL dimite 48 horas después de su elección, al trascender su historial judicial, y coloca al PSOE de León en el punto de mira
Luis Tudanca recibe un segundo revés en dos días. Después de que el pasado sábado fuera elegido secretario general del PSCL con tan solo el 64,8 por ciento de los votos , ayer se quedó sin su número dos, el leonés Julio César Fernández, que se vio obligado a renunciar a este cargo después de trascender un conflictivo pasado, como una condena por agresión, o varios expedientes de instituciones penitenciarias, uno por no acudir a su puesto como funcionario de prisiones y otro por compatibilizarlo con la administración de una bodega.
Sin embargo, el nuevo líder socialista de los socialistas castellano y leoneses, que ayer reunió por primera vez a su Comité Ejecutivo (en el que ya no estaba Julio César Fernández) aseguró ante los medios de comunicación que «son unos hechos que no conocía y que una vez conocidos, por el bien del partido, la mejor decisión era que dejase de pertenecer a la Ejecutiva desde el primer momento». Este fue el mensaje repetido hasta la saciedad por un Luis Tudanca incómodo ante la batería de preguntas que necesitaban respuestas, pero que no llegó a dar.
Así, no dio explicaciones sobre quién había propuesto como número dos del PSCL a Julio César Fernández -todo apunta al secretario provincial de León, Celestino Rodríguez- y se limitó a decir que «asumo mi parte de responsabilidad» porque «soy yo quien hizo la Ejecutiva en una relación de confianza con compañeros que hicieron sus propuestas». Insistió en que «si lo hubiera conocido hubiera hecho otro nombramiento». Preguntado sobre qué valoró para elegir al vicesecretario, Tudanca explicó que «es alcalde de Pajares de los Oteros, respaldado por sus vecinos (400) y que trabaja por la política municipal».
Tampoco en Ferraz sabían nada ni se han dado directrices al respecto, según dijo, si bien desde Castilla y León se ha informado a la dirección nacional de lo ocurrido. En cuanto a si Julio César Fernández dejará su cargo de secretario de Política Municipal del PSOE de León e, incluso, el de alcalde, Luis Tudanca lanzó balones fuera asegurando que es una decisión que le corresponde a León.
En definitiva, pocas explicaciones de por qué se nombró a un número dos al que 48 horas después se aparta (técnicamente el protagonista renunció) al trascender un pasado conocido por muchos en el seno del PSOE, aunque no por Tudanca, quien repitió otro mensaje, el del «ejemplo de regeneración democrática que está dando el PSOE y la contundencia ante cualquier comportamiento que pueda perjudicar la imagen pública del partido». En esta línea, y después de insistir en que mantiene toda la ilusión como secretario del PSCL y que jamás ha pensado en dimitir, anunció que se ha dado la orden para que todos los miembros de la Ejecutiva hagan pública su declaración de bienes y patrimonio, así como las cuentas del partido.
Reacciones
Desde el PSOE de León se explicó ayer que se asume la renuncia «voluntaria y personal» del alcalde de Pajares de los Oteros «en interés del partido». En las filas leonesas, su secretario de Organización, Oscar Álvarez, eludió profundizar en las reacciones a la marcha del recién elegido tras la difusión de informaciones sobre su trayectoria. Eso sí, señaló que el PSOE de León no renuncia a que el cargo sea ocupado por otro militante de la provincia, algo que, para nada, coincide con lo señalado ayer por Luis Tudanca que negó estos extremos. Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, se felicitó por la «inmediata» reacción. «Me alegra que si él y los dirigentes en Castilla y León han considerado que no era compatible su situación con esos antecedentes, la dimisión se haya producido de forma inmediata», dijo.
Noticias relacionadas