cultura

Doce motivos para no perderse la 59ª Seminci

Este sábado arranca una nueva edición de la muestra de cine vallisoletana con un gran número de alicientes para no perdérsela

Doce motivos para no perderse la 59ª Seminci abc

david alonso

Este sábado arranca una nueva edición de la muestra de cine vallisoletana con un gran número de alicientes para no perdérsela

Doce motivos para no perderse la 59ª Seminci

1

El director Bong Joon Ho recibirá la espiga de honor abc

Bong Joon Ho, protagonista de la Seminci

Una de los grandes protagonistas de la presente edición será el director de cine surcoreano, Bong Joon-Ho. El cineasta tendrá un triple protagonismo en la 59ª Seminci, por una parte formará parte del Jurado Internacional de la muestra, junto a Yvonne Blake, Ahmet Boyacioglu, Laurence Kardish, Alexandra Stewart y Eduardo Rossoff. También se proyectará un ciclo dedicado a su filmografía, donde se estrenarán en España «Mother» y «Tokio!», y las seis películas que le inspiraron. Por último será uno de los tres galardonados con la Espiga de Honor del festival.

Entre sus lagrometrajes destaca «The Host», la cinta que le lanzó al estrellato y que se convirtió en la película surcoreana más taquillera de la historia.

2

Belén Rueda, en imagen de archivo abc

Belén Rueda, madrina del certamen

La actriz madrileña Belén Rueda ejercerá de madrina de esta edición de la muestra vallisoletana. La intérprete de largometrajes como «Mar Adentro», «El Orfanato» o «Los Ojos de Julia», será la encargada de leer la carta del director durante la inauguración de este sábado. La ganadora de un Goya por su papel en «Mar Adentro», actualmente se encuentra volcada en la pequeña pantalla con su papel de Candela en la ficción «B&B».

En la pasada edición, el actor José Coronado fue el elegido para ejercer de padrino de festival.

3

Imanol Arias volverá a pisar la alfombra vallisoletana abc

Imanol Arias y Verónica Forqué, Espigas de Honor

Los premios de honor este año recaen sobre dos figuras clave del cine español: Imanol Arias y Verónica Forqué, los cuales recibirán la Espiga de Honor. Ambos representan dos de las caras más reconocidas de la gran, y pequeña, pantalla durante las últimas décadas.

De origen leonés, Imanol ha participado en cintas tan reconocidas como «La muerte de Mikel», «Tiempo de silencio», «Territorio comanche», o «El Lute». Su inolvidable papel como Antonio Alcantara en la serie «Cuéntame» le ha valido innumerables premios durante los últimos años. Además, su vinculación con la muestra vallisoletana se ha convertido en una constante gracias a sus participaciones como jurado y padrino del festival.

La cuatro veces ganadora de un Goya, Verónica Forqué, recibirá otra de las Espigas de Honor de la 59ª edición de la Seminci. Con más de cuatro décadas de cine a sus espaldas, la madrileña se ha convertido en otro de los rostros históricos del cine y la televisión nacional.

Por último, la tercera Espiga de Honor recaerá sobre el director surcoreano Bong Joon-Ho, en reconocimiento a su exitosa carrera cinematográfica en el país asiático.

4

El director de la Seminci posa junto al cartel abc

Una programación con más de quince óperas primas

La presente edición de la Seminci también se convertirá en el pistoletazo de salida para más de 15 directores que presentarán en el festival vallisoletano sus primeras cintas. Así, casi dos decenas de óperas primas serán proyectadas en las distintas secciones: Oficial, Punto de Encuentro y Tiempo de Historia.

Alex Sampayo será uno de los cineastas que se estrenen en el cine en la sección Punto de Encuentro con su «Schimbare». El film está protagonizado por Candela Peña y Luis Zahera.

5

Liv Ullman proyectará «Little Feet» abc

Largometrajes de directores como Liv Ullman, Volker Sclöndorf o lso hermanos Dardenne

Durante la 59ª edición de la Seminci se proyectarán un total de veinte filmes dentro de la sección oficial, que se inaugurará con el largo de los hermanos Dardenne, «Deux jours, une nuit». También caben destacar cintas como «Diplomatie», de Volker Schlöndorff; «Miss Julie», de Liv Ullman; «Little feet», de Alexandre Rockwell; «Parkoló», de Bence Miklauzic; o «La tirisia», de Jorge Pérez Solano. El acto de clausura correrá a cargo del director francés Jean Becker y su «Bon rétablissment!».

Además, dentro de la Sección Oficial se podrán ver hasta doce cortometrajes y otras tantas películas que se proyectarán fuera de concurso.

6

El premiado Pablo Berger abc

Pablo Berger ofrecerá una clase magistral

El cineasta bilbaíno Pablo Berger y el surcoreano Bong Joon-Ho serán los encargados de ofrecer sendas clases magistrales durante. Así, Joon-Ho desempeñará su conferencia el miércoles 22 a las 12.00 horas en el Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid. Por su parte, el director de «Blancanieves» hará lo propio el viernes a las 11.00 horas en el mismo emplazamiento que Joon-Ho.

7

Björk durante un concierto abc

Estreno del documental Björk: Biophilia Live

Durante el festival también se estrenará el documental Björk: Biophilia Live, codirigido por los cineastas británicos Nick Fenton y Peter Strickland. El mismo cuenta con la colaboración de la artista islandesa Björk, y se está basado en su octavo álbum: ‘Biophilia’. El documental mezcla distintas actuaciones de la cantantes con fotografías relativas a las placas tectónicas, el ADN, la luna, las setas y otros objetos científicos. Las proyecciones tendrán lugar este sábado a las 22.30 horas y el domingo a las 19.00 horas en el Teatro Zorrilla.

8

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará en el auditorio de la ciudad abc

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretara la BSO de Blancanieves

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León interpretará la Banda Sonora Original de la multipremiada «Blancanieves», del director bilbaíno Pablo Berger, durante su proyección en el Auditorio Miguel Delibes el viernes 24 a las 20.30 horas. El propio cineasta estará presente durante la representación de la misma.

9

La nueva sección servirá de punto de encuentro entre ambos campos abc

Estreno de la sección Cine&Vino

La inevitable influencia de los caldos en Valladolid sirve como excusa para la presentación de la nueva sección del festival: « Cine &Vino». Esta quiere servir de punto de encuentro entre el vino y el cine durante el viernes 24, sábado 25 y domingo 26, en las que se proyectará los tres largometrajes incluídos en este apartado: «Bottle Shock» (Guerra de vinos), de Randall Miller; «Somm» (Sumiller), de Jason Wise; y «Vendanges» (Vendimias), de Paul Lacoste. Como era de esperar, los asistentes podrán degustar vinos de la D.O. Ribera de Duero, Cigales, Rueda y Toro.

10

Ermanno Olmi será uno de los protagonistas abc

Restrospectiva dedicada a Ermanno Olmi

La 59ª Seminci también habrá tiempo para echar la vista atrás con dos retrospectivas dedicadas al cineasta Ermanno Olmi y a la primera Guerra Mundial. Así, en el caso del director italiano, se proyectarán seis largometrajes, un mediometraje y un cortometraje, entre los que destacan las cintas de Olmi, «Il Posto» y «L’albero degli zoccoli». Por su parte, en la sección dedicada a la Gran Guerra se dividirá en cinco apartados en los que se podrán ver casi medio centenar de películas

11

Fotograma del film de «Miniminci», Ernest y Celestine abc

El Auditorio Miguel Delibes acogerá la «Miniminci»

Los más pequeños también tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos cinematográficos en la Seminci, que mantiene sus secciones «Miniminci», muestra no competitiva de películas para niños de entre 7 y 12 años, y «Seminci Joven», sección competitiva destinada al público joven entre 12 y 18 años. Así, la primera, que cuenta con cinco largometrajes, se realizará en el Auditorio Miguel Delibes, mientras que la segunda, con tres cintas en la sección oficial, y otras dos fuera de concurso, se proyectará en el Teatro Carrión.

12

Fotograma de «Las coincidencias del amor», una de las obras que se proyectarán abc

Proyección del especial «La década dorada del cine turco»

Por último, la Seminci rinde un homenaje al cine turco con la retrospectiva «La década dorada del cine turco (2004 - 2014)» en las que se proyectarán un total de 18 cintas. Hay que recordar que Turquía es el país invitado durante la presente edición de la muestra de cine vallisoletana. Además, se realizará una mesa redonda en la que se versará sobre el cine turco y se procederá a la edición de un libro al respecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación