presupuestos

Concepción ve a la Justicia de la región «discriminada» pese a su «dedicación»

Alerta de la «desilusión» que provoca en los jueces que «su plus de trabajo» se traduzca en ayudas a otras comunidades

Concepción ve a la Justicia de la región «discriminada» pese a su «dedicación» m.álvarez

vicky esteban

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL), José Luis Concepción, denunció ayer en Zamora que los jueces y magistrados de la Comunidad gozan de una «discriminación negativa» respecto a los del resto de España porque el «buen trabajo» que realizan no se premia, por ejemplo, con el «refuerzo de los órganos». En su discurso de apertura del Año Judicial 2014- 2015 recalcó que los profesionales de Castilla y León están «tradicionalmente entre los mejor valorados de España», una virtud que, sin embargo, se traduce en que sea en otras comunidades donde se empleen más partidas para mejorar la estructura. «Y es que si alcanzamos tales valoraciones en cuanto a rapidez y a calidad, no parece que sea porque nuestros juzgados y tribunales reciban una menor carga que nos permita laborar con una mayor tranquilidad», ya que «éstas son iguales para todos», sino que se deben a un «plus de trabajo y dedicación». Por ello, el presidente del TSJ confesó que «muchas veces al juez le desilusiona» que ese esfuerzo extra -«el que nos distingue»- «no se vea reconocido o lo sea para ayudar a quienes no han apurado hasta ese nivel superior su implicación y su esfuerzo».

En la misma línea y durante su comparecencia previa Ante los medios de comunicación, poco antes del acto solemne celebrado en la Audiencia Provincial de Zamora, señaló que la Justicia de Castilla y León «goza de buena salud», aunque puntualizó que había algunas excepciones provocadas por el volumen de registro desde el año 2009, coincidiendo con la crisis económica.

«Partidas insignificantes»

Pero la diatriba de Concepción continuó al citar de nuevo en el discurso oficial otra posible causa de esta «discriminación negativa» con Castilla y León cuando, tras afirmar que «se relega presupuestariamente al tercer Poder del Estado respecto de los otros dos y que la Justicia ha vuelto a ser preterida», aseguró que «en nuestro territorio sólo los edificios judiciales de Soria y de Palencia han visto reconocida una insignificante partida en los mismos». Además, «la promesa plasmada oficialmente en varias ocasiones en relación al Campus de la Justicia de Valladolid ha sido nuevamente olvidada cuando en esta ciudad la dispersión de sedes existentes -diez en el momento presente- debería hacer sonrojar a cualquiera».

En este inicio de curso estuvieron presentes vocales del Consejo General del Poder Judicial. Uno de ellos Gerardo Martínez Tristán ha coincidido en la salud «aceptable aunque no excelente» de la Justicia en la región y recordó las nuevas plazas para León, Valladolid y Burgos, para sus secciones penales. Asimismo, habrá seis nuevas para jueces de adscripción territorial para cubrir las necesidades que surjan en las provincias. Mientras, Mar Cabrejas, miembro de la Comisión de Transparencia, se ha mostrado a favor de que los ciudadanos gocen de una mayor información y comunicación ya que «tienen derecho a controlar».

Más medios

Por su parte, el presidente de la Audiencia Provincial de Zamora, Jesús Pérez, destacó la importancia de que el año judicial se abra en Zamora y también consideró que, a pesar de los logros en la justicia en el ámbito provincial, con la creación de juzgados y la mejora de los tiempos de respuesta, todavía «siguen siendo necesarios medios materiales, humanos y tecnológicos».

Asistieron al solemne acto de apertura del Año Judicial 2014- 2015 de Castilla y León en la Audiencia Provincial de Zamora vocales, magistrados de la Comunidad Autónoma, y varias autoridades políticas de Castilla y León, como la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac; el delegado del Gobierno, Ramiro Ruiz Medrano; el presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez-Maillo, o la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón Santiago.

Concepción ve a la Justicia de la región «discriminada» pese a su «dedicación»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación