sanidad

Sáez asegura que Castilla y León «está preparada» contra el ébola

El consejero de Sanidad ha recordado que desde abril todos los centros disponen de información para combatir esta epidemia

Sáez asegura que Castilla y León «está preparada» contra el ébola ical

abc.es

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado ha señalado esta mañana que Castilla y León «está preparada» para controlar y minimizar cualquier posible situación «de alerta y no de alarma» ante un posible caso de ébola en esta comunidad autónoma.

«Estamos preparados y haremos todo lo posible para informar, aislar y minimizar posibles contactos. Hemos tomado todas las medidas disponibles», ha declarado a los periodistas antes de expresar su preocupación por el contagio del virus , anunciado ayer en Madrid, de una auxiliar de enfermería que atendió al médico y religioso Manuel García Viejo, infectado y fallecido hace unos días.

A la espera de una reunión de la Comisión de Salud Pública, convocada esta mañana por el Ministerio de Sanidad, Sáez desea conocer cuanto antes si en e caso de la auxiliar de enfermería se produjo un fallo de la profesional o un error en la aplicación del protocolo de prevención.

Los profesionales de Castilla y León, desde el Servicio de Emergencias Sanitarias hasta el de Urgencias en los hospitales y los cuatro centros de referencia elegidos para el tratamiento de algún posible caso, «están entrenados» para responder a un protocolo «sencillo y complejo ala vez», informa Ical.

Desde el pasado 7 de abril, ha insistido el consejero, todos los centros sanitarios de la comunidad autónoma disponen de información específica ante una situación de epidemia por causa del ébola, y desde entonces se han celebrado diversas reuniones entre representantes de la administración sanitaria, de los sindicatos y los profesionales.

«La información ha sido suficientemente exhaustiva, pero siempre hay que recordar y reforzar», ha precisado en este punto.

Castilla y León ha adquirido 4.000 equipos de protección para su distribución en centros de Atención Primaria y consultorios locales, que también han utilizado, como método de entrenamiento, los servicios hospitalarios de Urgencias.

En cuanto al Servicio de Emergencias Sanitarias (112), la primera o más frecuente fuerza en contacto con los enfermos, el consejero ha insistido en que el traslado urgente dispone del material de protección «requerido para este tipo de situaciones y las instrucciones pertinentes «para la desinfección» de las ambulancias.

Los hospitales de referencia en Castilla y son el Universitario Río Hortega (Valladolid), el Universitario de León, el Clínico Universitario de Salamanca, y el Universitario de Burgos.

Sáez asegura que Castilla y León «está preparada» contra el ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación