salud

El derecho a la diversidad

El objetivo de este acto es visibilizar al colectivo de las personas con capacidades diversas y aunar esfuerzos

El derecho a la diversidad r. ordóñez

p. abascal

El presidente de laJunta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se sumó un año más, el pasado 14 de septiembre, a la Marcha de Aspanias, con la que se pretende hacer visible al colectivo de personas con «capacidades diversas», que es como denominan a las personas que sufren alguna discapacidad intelectual. Herrera aprovechó su presencia para insistir en que el empleo y la educación son las claves para la plena integración. En el plano educativo, adelantó que la Junta de Castilla y León aprobará este año un Plan de Atención Educativa a la Diversidad para mejorar la atención en las aulas a personas con necesidades especiales.

Explicó que el nuevo plan se apoyará con cursos de educación inclusiva, un sello de calidad destinado a centros que realicen buenas prácticas en esta materia y formación específica del profesorado para atender necesidades educativas especiales. También adelantó que la Junta de Castilla y León firmará un protocolo con el CERMI (Comité español de personas con discapacidad) para realizar labores formativas para mejorar la educación de personas con dificultades específicas. En cuanto al empleo, Herrera aseguró que el Gobierno autonómico tiene claro que la educación y el empleo son las mejores vías para la integración de personas con alguna discapacidad. En este sentido, destacó la mejora de la situación laboral de estas personas.

Recordó que en 2013 se generaron en Castilla y León 1.280 nuevos contratos para personas con discapacidad, y esta generación de empleo se está «acelerando» este año, con la creación de 541 nuevos contratos solo en el primer cuatrimeste de 2014. Para el presidente de la Junta de Castilla y León, en esta generación de empleo tienen mayor incidencia los itinerarios especiales para el empleo y los 192 centros especiales de empleo que hay en la Comunidad, que dan trabajo a más de 4.000 personas. La marcha de Aspanias volvió a repetir récord de participantes en su décimo sexta edición, que coincide con la celebración de los cincuenta años de esta entidad, creada por un pequeño grupo de padres, y convertida en referente de la atención a las personas con discapacidad intelectual, la reclamación de sus derechos y su inserción laboral.

El Gerente de Aspanias, José María Ibáñez considera que la marcha ha sido el punto de comienzo de una propuesta para crear una plataforma conjunta de organizaciones y colectivos sociales en Burgos. Se trata de entidades que muchas veces comparten inquietudes y necesidades comunes, que podrían canalizarse mejor a través de fórmulas de colaboración miradas en el sentido más amplio y con la mentalidad más abierta posible.

El derecho a la diversidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación