tierra baja

¿El PP de Canarias contra el PP del Gobierno de la Nación?

Aunque pudiesen tener algo de razón formal en su apoyo al dictamen, no era ni mucho menos el momento de explicitarla

ángel isidro guimerá gil

Lo que nos faltaba por ver. En un momento extremadamente grave y delicado por la innegable crisis nacional que atraviesa el Partido Popular (PP), sumido en una imagen de desorden total y falta de autoridad, el electorado pepero canario asistió esta semana atónito al espectáculo de ver cómo el grupo del PP en el Parlamento de Canarias llevaba a efecto su adhesión al dictamen con el que la Cámara ha censurado el proyecto de ley de los presupuestos generales del Estado de 2016. Una actitud en principio absolutamente incomprensible dada la trascendencia e importancia de este proyecto de Ley a todos los efectos.

La causa o razón de esta controvertida decisión del PP en las islas no es otra que el “incumplimiento de nuestro particular fuero comunitario, es decir, el régimen económico y fiscal (REF), sobre todo por el plan de empleo y la inversión que aunque ha mejorado no cumple lo que el REF manda.” En el fondo, y en la forma, todo un torpedo crítico dirigido al Gobierno de Mariano Rajoy en un momento, como digo, muy delicado para el Partido Popular. El dictamen de la Cámara fue suscrito, además del PP, por Coalición Canaria, Partido Socialista Canario, Podemos, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera.

La cuestión es que los partidos nacionales, y no digamos si gobiernan una nación, deben ser mucho más serios y congruentes con sus actos y decisiones. Jose Manuel Soria es un ministro canario del PP que se sienta todos los viernes en el Consejo de Ministros, domina los temas económicos y conoce sobradamente la problemática canaria y nuestro régimen fiscal. Debió hablar con Montoro sobre este asunto, pero no lo hizo o no le hicieron caso. En el Congreso de los Diputados y el Senado de España se sienta varios parlamentarios canarios del PP, y ambas Cámaras han aprobado ya los Presupuestos de 2016 pendiente solo ya de su última ratificación en el Congreso. ¿Acaso han votado en contra de los mismos los Diputados y Senadores canarios del PP por no respetarse el REF? ¿Han presentado alguna enmienda en su periodo de tramitación tanto en Comisión como en el Pleno del Congreso y Senado? ¿En algún momento han dejado oir su voz?

¿Qué entienden por congruencia con su partido los diputados canarios al apoyar con sus votos un Dictamen crítico con el Gobierno de la nación y su Presidente? Si se trataba de incrementar el empleo ¿Cómo se explica que, ayer en el Senado, el PP rechazara una moción de Coalición Canaria que instaba al Gobierno de Rajoy a dotar con 82 millones de euros el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC)? ¿Qué votaron los senadores canarios del PP?

Las respuestas a las anteriores preguntas dejan muy mal a los diputados canarios del PP en el Parlamento de Canarias. Aunque pudiesen tener algo de razón formal en su apoyo al dictamen, no era ni mucho menos el momento de explicitarla por medio de una crítica adhesión parlamentaria. La crisis que aqueja hoy por hoy al PP no proporciona el clima más adecuado para que los populares laven sus trapos sucios en público bajo una atmósfera de indolencia y descontrol. Estamos ya en plena batalla electoral, pese a faltar más de dos meses para las elecciones, y lo que menos necesitan los partidos son divisiones internas y críticas públicas de sus propios cargos electos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación