Madrid investigó directamente la trama «mafiosa» de los guardias civiles de Fuerteventura

Las detenciones de marzo pasado son fruto de lo actuado por Asuntos Internos desde que conociera la denuncia

Madrid investigó directamente la trama «mafiosa» de los guardias civiles de Fuerteventura abc

b. sagastume

Ha sido directamente desde Madrid que se llevó adelante la investigación contra la trama delictiva que anidaba en el cuartel de la Guardia Civil de Morro Jable (Fuerteventura). Y a esa investigación responden las detenciones, e imputaciones posteriores, que se produjeron en marzo de este año. Sin querer buscar una polémica sino defendiendo lo actuado, desde la Comandancia del Instituto Armado niegan que haya habido pasividad alguna frente a las denuncias hechas por un agente destacado en la isla majorera, tal y como afirma la Agrupación Unificada de la Guardia Civil (AUGC).

Fue la AUGC la que en septiembre pasado llevó a la fiscalía Anticorrupción la denuncia de este agente que señalaba una colección de presuntos delitos cometidos en los últimos años por el responsable del puesto de Morro Jable, en el sur de la isla. Y lo hacía al tener conocimiento de que las detenciones de marzo nada tenían que ver con la denuncia de lo que sucedía en Morro Jable, según les habían asegurado los propios detenidos.

Sin embargo, desde la Comandancia de la Guardia Civil se asegura a ABC que sí guardan vinculación y que incluso han sido algunos de ellos ya imputados y se encuentran a la espera de juicio . Concretamente, aluden a que entre las ocho detenciones no solo hay agentes sino que se incluye también al sargento antes a cargo del puesto, al que se señala como el responsable de estas malas prácticas o, directamente, delitos que se venían cometiendo desde la autoridad que les daba el velar por la seguridad de esta localidad intensamente vinculada al turismo.

La denuncia de un guardia civil —más tarde hecha suya por la AUGC— llegó a manos, entre otros destinatarios, del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, y del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez. Tras esto, se ordenó una investigación por parte de Asuntos Internos que derivó en las detenciones practicadas en marzo y las posteriores imputaciones.

Inestabilidad

El puesto de Morro Jable no ha gozado precisamente de estabilidad en los últimos tiempos. La llegada y salida de algunos de sus responsables ha sido casi constante, tanto si llegaban al destino por promoción interna como si lo hacían directamente por un ascenso. Se trata de un cuartel que integran unos 45 efectivos , la misma cantidad que el de Corralejo, el otro punto de gran interés turístico de la isla.

El jefe provincial de la Guardia Civil confesó el pasado lunes, tras el acto por el día de la patrona en Las Palmas, su decepción por lo ocurrido en la isla vecina, donde dijo que «ha existido un grupo de guardias civiles que no cumplían con lo jurado o prometido », en alusión a la trama descubierta con las investigaciones de marzo de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación