Unidos culpa al «modelo de hegemonía de ATI» por la ruptura de negociaciones para las generales
El partido de Bravo de Laguna trataba con Coalición Canaria un acuerdo que naufraga por la negativa de sus hipotéticos socios a «reequilibrar» la región en turismo y sanidad, afirman
Unidos por Gran Canaria (UxGC) ha dado este martes por rota la negociación para confluir con Coalición Canaria (CC) de cara a las elecciones generales. «Con el propósito de intentar tener una voz canaria en el Congreso de los Diputados y en el Senado que representase al conjunto del archipiélago se mantuvieron algunos encuentros iniciales con CC que no han llegado a buen término», aseguran fuentes desde la formación encabezada por José Miguel Bravo de Laguna.
La imposibilidad de llegar a acuerdo se debe, según UxGC, al «modelo de hegemonía de ATI y de Tenerife en CC, que han hecho imposible avanzar en estas conversaciones, como se está demostrando recientemente con el tema de las carreteras». «La condición puesta por UxGC desde el principio fue que el Gobierno de Canarias hiciera determinadas acciones por el reequilibrio regional, en materia como Sanidad (aceleradores oncológicos para el tratamiento del cáncer), universidades (mayor equilibrio en las aportaciones económicas a ambas universidades), y turísticas (derogación de la moratoria turística, protección del BIC del Oasis)», aseguran.
Por ello, UxGC considera que «no hay verdadera voluntad de reequilibrar política y presupuestariamente la Comunidad Autónoma», anunciando que «decidirá autónomamente su planteamiento de cara a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre».