Arando en el mar

Tenerife se convierte en la capital mundial del golf

Supone un desafío y una oportunidad promocional para la localidad elegida que ya quisieran para sí los principales destinos turísticos internacionales

Pablo Paz

DURANTE estos días, del 5 al 8 de octubre, Tenerife se convertirá en la capital mundial del golf tras una ardua labor de preparación, estudio y reuniones que tanto el sector público como el privado relacionado con el golf, así como empresas hoteleras y otros grupos conectados con la industria turística, han llevado a cabo para que al final fuera la isla del Padre Teide la afortunada para celebrar tan importantísimo evento.

Y no es para menos, ya que convertirse en sede de la International Golf Travel Market (IGTM), la feria turística de golf más importante de las que se celebran en todo el mundo, supone un desafío y una oportunidad promocional para la localidad elegida que ya quisieran para sí los principales destinos turísticos internacionales por las implicaciones que esto supone, tanto desde el punto de vista monetario como propagandístico. Y los números cantan: la presencia de más de 1.000 delegados, entre los que se encuentran mayoristas, agentes de viajes y de portales de reservas específicos para vacaciones relacionados con el golf, así como 140 turoperadores, además de un centenar de periodistas.

No hay que olvidar que la práctica del golf se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la isla de Tenerife, ya que cerca de 100.000 turistas, de los más de cinco millones que recibe la isla anualmente, vienen a ejercitar su deporte favorito, lo cual genera unos ingresos directos en torno a los 13,5 millones de euros e indirectos en torno a los 100 millones de euros; lo que viene a representar casi un 2,5% de los ingresos turísticos de la isla. Independientemente de que por el mero hecho de celebrarse dicho evento se espera un incremento en jugadores nuevos de golf para los próximos años en torno al 40%.

En el extenso programa de actos, cuya jornada inaugural se celebrará en el Auditorio Magma Arte & Congresos de Costa Adeje, destacan algunas visitas a lugares emblemáticos como el Parque Nacional de El Teide y un paseo por la histórica y hermosísima ciudad de La Laguna, cuya Catedral aparece como cabecera publicitaria de un vídeo que la propia organización internacional promociona en las redes sociales a nivel mundial, y que muestra con orgullo y señala en dicho reportaje, junto al Teide, como símbolos de la isla de Tenerife y que, además, ostentan el título de Patrimonio de la Humanidad otorgado por la Unesco; también habrá excursiones marítimas y otras actividades lúdicas, culturales y gastronómicas.

Los torneos de golf sirven, al mismo tiempo, para que los profesionales que acuden al evento comprueben in situ la calidad de nuestros mejores establecimientos hoteleros así como las infraestructuras turísticas y de servicios con que cuenta nuestra isla, y que, junto a los distintos campos de golf, se encuentran entre las mejores del mundo; de hecho, el primer torneo comenzará en el emblemático campo de golf del hotel The Ritz-Carlton-Abama, que está considerado un referente internacional en el turismo de lujo y el único hotel de canarias que cuenta con dos restaurantes con tres estrellas Michelín, para seguir de forma simultánea el torneo en los campos de golf de Costa Adeje, Golf del Sur y en el Golf de las Américas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación