ciencia
Canarias retransmitirá por Internet el eclipse total de Luna
La emisión en streaming incluirá la retransmisión de la alineación de la sombra del Teide con la Luna llena
Turismo de Canarias retransmitirá por Internet en la madrugada del 28 de septiembre el eclipse total de Luna desde las islas de La Palma y Fuerteventura, y las cumbres de Tenerife, declaradas Reservas Starlight.
Además, la emisión en streaming incluirá la retransmisión de otro fenómeno: la sombra del Teide alineada con la Luna llena , un espectáculo único , señalan desde el Gobierno de Canarias.
El eclipse total de superluna será retransmitido en directo a través de la web promocional de turismo de Canarias elmejorclimadelmundo.com y la plataforma sky-live.tv , que ofrecerá gratuitamente la señal a las distintas televisiones y medios digitales del mundo.
La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias pretende, con esta acción, "dar a conocer, no solo entre los aficionados a la astronomía, sino a todos los visitantes de las islas, que el archipiélago es uno de los mejores lugares del planeta para la observación de las estrellas y del universo", dijo la consejera, María Teresa Lorenzo, quien indicó que "forma parte de la estrategia de diversificación turística del Gobierno de Canarias".
Este eclipse es el último de una tétrada -cuatro eclipses totales de Luna que comenzaron en abril del 2014-, siendo además el único visible desde Europa . Se podrá observar una superluna, la mayor Luna llena de los últimos cuatro años.
Pregúntale a la Luna
Con el fin de contribuir a la máxima difusión de la retransmisión del eclipse total de superluna desde Canarias, se desarrollará en la red social Twitter la iniciativa 'Pregúntale a la Luna', en la que los usuarios pueden hacer preguntas relacionadas con el satélite.
Del 14 al 28 de septiembre, y a través de la cuenta @sky-live.tv, todo aquel que lo desee puede preguntar añadiendo el hashtag #PreguntaleALaLuna o #AskTheMoon en inglés , y un comité de expertos responderá.
Durante la retransmisión del eclipse, una de las preguntas será elegida y respondida en directo y el portal astroaula.net también dará a conocer detalles y debates sobre las cuestiones planteadas en las redes sociales .
A las 02.11 horas UT del 28 de septiembre (a las 03.11 hora canaria y 04.11 horas de la Península) comenzará la fase de totalidad del eclipse, que finalizará a las 03.23 horas UT, por lo que se prolongará durante algo más de una hora (1 hora y 12 minutos).
Con anterioridad, entre las 18.30 y 19.00 UT del 27 de septiembre se realizará la conexión que retransmitirá la puesta de Sol y el alineamiento de la superluna con la sombra del Teide.
La conexión de las retransmisiones, tanto del eclipse que se realizará entre las 02.00 y las 02.30 horas UT como del alineamiento, correrá a cargo de SHELIOS, una organización sin ánimo de lucro con sede en Canarias dirigida por Miquel Serra, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Esta organización cuenta con veinte años de experiencia en la difusión de eventos astronómicos a través de sky-live.tv , una plataforma que ha retransmitido desde el año 2010 nueve eclipses totales, seis de Sol (desde Rusia, China, isla de Pascua, Australia, Kenia, Islas Feroe) y tres de Luna (desde el Teide y Perú); auroras boreales desde el sur de Groenlandia ; y un tránsito de Venus desde Australia, todo ello con importantes índices de audiencia, alcanzando una media de 500.000 espectadores conectados en directo y otros 300.000 en diferido.
SHELIOS colabora con el proyecto europeo GLORIA , integrado por 15 instituciones de siete países europeos además de Chile.
Además de este, en 2015 el Gobierno de Canarias tiene previsto organizar una promoción turística con motivo de las lluvias de estrellas más intensas del año: las Gemínidas, informó Ep.
Noticias relacionadas