Un empleado del Patronato dice que el PP le pidió «que apechugara» con el caso
El TSJ de Canarias ha comenzado a juzgar las acusaciones contra la diputada del PP Águeda Montelongo y dos empleados del ente público de turismo del Cabildo de Fuerteventura
![Un empleado del Patronato dice que el PP le pidió «que apechugara» con el caso](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/10/agueda-juicio-patronato--644x362.jpg)
Uno de los imputados en el «caso Patronato» , Santiago Santana, ha asegurado este jueves durante el juicio que la consejera de Turismo de Fuerteventura en aquellos momentos, Águeda Montelongo, y otros dos miembros del PP le pidieron que "apechugara" con las irregularidades que han dado pie a este proceso, porque él era "el único que no tenía cargo público ".
El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha comenzado a juzgar hoy, jueves, las acusaciones de malversación, prevaricación y falsedad en documento público que se dirigen en este procedimiento contra la diputada popular Águeda Montelongo; el exgerente del Patronato de Turismo de Fuerteventura, José Luis Cabrera Bonny; y el auxiliar administrativo de este organismo Santiago Santana.
La Fiscalía de Canarias acusa a los tres de haber falsificado facturas en 2010 para pagar con cargo al Patronato de Turismo de Fuerteventura gastos en hoteles y el alquiler de un coche realizados por dirigentes del PP que viajaron a la isla, haciéndolos pasar por viajes de promoción para periodistas u operadores turísticos.
Por estos hechos, los tres imputados en el caso se enfrentan a solicitudes de condena de cinco años de prisión .
En su declaración ante la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJC, Santiago Santana ha asegurado que en las reservas que hizo para altos cargos del Partido Popular siguió en todo momento las instrucciones que recibía de Águeda Montelongo, entonces consejera de Turismo de la isla y vicepresidenta del Patronato.
Por su parte, Águeda Montelongo ha negado haber dado tales instrucciones a Santana y ha defendido que las irregularidades detectadas en esas facturas se debieron a "un error material e involuntario" en la tramitación de las reservas, que fue subsanado de manera "inmediata" por parte del PP en cuanto las conoció a través de la prensa en febrero de 2011 y antes de que se presentara la denuncia.
La exconsejera y hoy diputada autonómica del PP también ha subrayado que todos los documentos que ella firmó con respecto al Patronato de Turismo de Fuerteventura habían sido previamente fiscalizados de forma favorable por los servicios técnicos y la Intervención y ha afirmado que "siempre ha cumplido la ley".
Noticias relacionadas