La lista de PSOE y NC, sin cremallera y con los primeros puestos todos de Gran Canaria
El proyecto progresista se olvida de la paridad y de llevar candidatos de Lanzarote y Fuerteventura en lugares de salida
La más que probable alianza de cara a las elecciones entre el PSOE y Nueva Canarias (NC) tendrá como consecuencia la eliminación de la lista «cremallera» con que se ordenan los candidatos por parte de los del puño y la rosa, ya que se da por descontado que el puesto primero y segundo, al menos por la provincia de Las Palmas, lo ocuparán dos hombres .
Sebastián Franquis y Pedro Quevedo , el primero socialista y el segundo nacionalista, serán con seguridad el número 1 y 2 de la oferta electoral, que no asumirá ningún nombre específico o marca sino que concurrirá a la cita con las urnas, simplemente, con la suma de las dos siglas como encabezado , según apuntan fuentes de ambas formaciones políticas.
Otra de las consecuencias que traerá la unión de estas dos candidaturas es la de desvanecerse toda posibilidad de que pueda llegar a Madrid algún diputado por Lanzarote o Fuerteventura, toda vez que en los puestos de salida solo irán grancanarios . Además de Franquis y Quevedo, el puesto tres será para una mujer socialista —probablemente, una cara nueva— mientras que el cuarto sería para otra mujer, de NC.
Los cálculos más optimistas dentro de estos partidos les atribuyen cuatro diputados, en lo que se imaginan como un casi empate técnico con el PP, pero llevándose el cuarto parlamentario por el efecto del sistema D’Hont, que premia al que ocupa la primera posición.
Como parte de esos cálculos está también un posible retroceso de Podemos con respecto a lo sucedido el 24 de mayo pasado, por lo que les otorgan a los de Pablo Iglesias solo un diputado por la provincia oriental. Del mismo modo, los integrantes de este acuerdo progresista calculan que el PP «salvará los muebles» en las islas, al conseguir tres diputados en la provincia de Las Palmas y otros tantos en la tinerfeña, en empate con el PSOE.
«No hemos recogido de los afiliados ni una sola opinión favorable a volver a concurrir con CC a las generales», dicen fuentes de NC con respecto al abandono de los hoy capitaneados por Fernando Clavijo, al que ven demasiado cercano al Partido Popular en los últimos tiempos.
Por otro lado, reprochan la desigual distribución territorial de los cargos en el Gobierno de Canarias —en favor de Tenerife— y el hecho de que se los haya marginado, «sin ninguna elegancia» a la hora de resolver órganos como las comisiones y sus presidencias en el Parlamento de Canarias.
NC formalizará institucionalmente el inicio de negociaciones con los socialistas —que ya lo hicieron la semana pasada— en su Ejecutiva del día 14 , con lo que para finales de mes podría estar ya en la calle el acuerdo que llevarán a las urnas a finales de diciembre.
Clavijo
Por su parte, Fernando Clavijo ve esta alianza de NC con los socialistas como la «evidencia de que hace mucho tiempo que han abandonado el nacionalismo» . Para el presidente canario, NC ya se ubica lejos del espectro político que integra Coalición Canaria: «Está en otras tesis que, desde luego, no son las de defender esta tierra ni ser una voz autorizada, sino simple y llanamente diluirse en un partido estatalista». «Que les vaya bien», dijo en los micrófonos de Radio Club.