política
El PP exige a CC y PSOE que aclare las posibles irregularidades en la aplicación de la Ley de Dependencia en Canarias
Josefa Luzardo critica que el pacto pasa de «puntillas por encima del escándalo de las listas infladas de Dependencia y atribuyen a un fallo estadístico lo que parece una manipulación en toda regla»

La diputada del grupo Popular en el Parlamento de Canarias, Josefa Luzardo, ha anunciado este viernes que exigirá a CC y PSOE explicaciones en la Cámara legislativa por las irregularidades en las listas de dependencia de la que ha hablado el diputado del Común, Jerónimo Saavedra.
Luzardo afirmó en un comunicado que los responsables de políticas sociales del Gobierno de Canarias pasan de "puntillas por encima del escándalo de las listas infladas de Dependencia y atribuyen a un fallo estadístico lo que parece una manipulación en toda regla".
Para Josefa Luzardo se trata de un "escándalo, cuyo único culpable es el anterior Ejecutivo autonómico y, principalmente, la anterior consejera de Políticas Sociales, la nacionalista Inés Rojas ".
La diputada popular lamenta la "desafortunada y extemporánea" intervención del Diputado del Común "intentando lavar la imagen del anterior Ejecutivo a base de juicios de valor".
Luzardo califica de "patético" el esfuerzo del Diputado del Común "que se ha extralimitado en sus juicios " incriminando al Gobierno de España en una cuestión es responsabilidad del gobierno de CC y PSOE.
Para la también exalcaldesa de Las Palmas de Gran Canarias, el "señor Saavedra debería saber que las comunidades autónomas son las únicas responsables de la tramitación de los expedientes de dependencia y que el Imserso actúa de buena fe con las administraciones autonómicas a la hora de certificar los listados que éstas le presentan".
La diputada del grupo Popular reprocha al Ejecutivo canario que, "ante la gravedad de las irregularidades en la estadística de los beneficiarios del sistema de la Dependencia en Canarias, no haya solicitado comparecer en el primer pleno del Parlamento para informar de las medidas que va a adoptar y las posibles consecuencias sobre la futura financiación del sistema", recogió Efe.
Noticias relacionadas