panorama

El topicazo de los PGE

Este tipo de enmiendas a la totalidad son simples farfollas, de mucha apariencia pero de muy poco recorrido

arturo trujillo

Pues sí, se han convertido en un topicazo de la política . Cuando el proyecto de Presupuestos Generales del Estado se presenta cada año en el Congreso, recidiva el veto a su contenido por parte de casi todos los partidos de la oposición, quienes multiplican sus comentarios negativos. Y algunos de ellos merecen ser comentados.

Es el caso de la pareja Oramas-Quevedo, a quienes nadie les ha oído decir, salvo cuando defendían las políticas del ínclito Zapatero, algo positivo sobre el Gobierno de turno. Estos diputados de CC y NC -juntitos hasta que los socialistas los separen- registraron la pasada semana una enmienda a la totalidad de esos PGE para 2016, al considerarlos injustos, insuficientes y muy alejados de lo que Canarias necesita (sic).

Y hasta aquí, perfecto. Podemos estar de acuerdo en que eso podría ser así. Y es probable que tengan razón. Es posible que haya algunas partidas en las que no se recojan las cantidades que necesita Canarias. Pero lo que no puede ser es que ni el uno ni el otro hayan ofrecido los detalles , las partidas concretas en las que el ministro Montoro nos ha fallado, o se ha quedado corto, al asignar las inversiones estatales en las islas para el próximo año.

Y, claro, parece como si CC y NC solo persiguen ayudar al PSOE a desmontar los presupuestos. Y la gente, los votantes, lo único que quieren es que se les expliquen bien las cosas .

No se puede lanzar frases más o menos ocurrentes y luego no concretar lo que se pide. No se puede exigir más dinero para Canarias porque ha sufrido una pérdida en renta per capita, sin concretar en qué se va a invertir . No se puede andar entre ambigüedades y echar las culpas al Gobierno de turno, de la elevada tasa de paro, cuando las políticas de empleo son competencia exclusiva del Gobierno de Canarias.

Y no se puede presentar una enmienda a la totalidad, a sabiendas de que no servirá para nada, porque en política existe algo tan evidente como la aritmética parlamentaria. Por ejemplo, no basta con decir que denuncian «los efectos perversos que causa la insolidaridad» de las cuentas del Estado porque tendrían que contarnos cuáles son esos efectos y cuanto necesitaremos para evitarlos.

Pero en fin, lo que quiero decirles con todo esto es que este tipo de enmiendas a la totalidad son simples farfollas, de mucha apariencia pero de muy poco recorrido. Porque, ¿no son más efectivas las enmiendas parciales en las que se recogen reivindicaciones sobre partidas concretas? Para los políticos, no, claro. Porque presentar una enmienda a la totalidad le otorga el derecho a intervenir en el pleno .

Y claro, son como diez minutos de gloria, subidos al ambón de la tribuna del Congreso, que no se pueden perdonar. Y menos aún a tres meses de unas elecciones generales en las que los dos diputados de referencia volverán a presentarse, aunque esta vez sea por separado.

El topicazo de los PGE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación