arando en el mar

Los eventos en la playa, reclamo turístico

¿Qué puede ser más romántico que comenzar la vida en pareja dándose el «sí» en un entorno tan mágico como puedan ser las playas de Canarias?

pablo paz

Se suele decir dentro del mundo de la mercadotecnia que si la promoción es la reina, el rey es el contenido. Y si existe un reclamo que sea hoy el verdadero rey de las promociones turísticas a nivel mundial debido a la fuerte demanda que se da entre los turistas en general ese es, sin lugar a dudas, los eventos o celebraciones que se puedan desarrollar en las playas de aquellos lugares que visitan durante sus vacaciones, destacando principalmente las fiestas, los conciertos, las cenas románticas, los espectáculos deportivos y, cómo no, las bodas.

Dichas celebraciones, las bodas, más conocidas como blessings (bendiciones) cuya actividad la suelen llevar a cabo empresas privadas denominadas wedding planners (organizador de bodas), es uno de los principales reclamos en destinos turísticos como Bali, La Rivera Maya, Cancún, Grecia, Túnez, Portugal, la Costa Azul francesa o Gibraltar; y se caracterizan porque dichas ceremonias no suelen tener valor legal alguno, aunque cuenten a veces con un pastor o ministro o cualquier oficiante alternativo; y suelen ir dirigidas a turistas ingleses, franceses y alemanes principalmente.

En la mayoría de los destinos referidos, la celebración de dichos enlaces carece de trámites o, si existe, suele ser mínimos –dichas facilidades van en función de si se exige o no un periodo mínimo de estancia previa a los contrayentes antes de contraer matrimonio- facilitando mucho la burocracia en las ceremonias o en los distintos eventos; muchos de los cuales se suelen llevar a cabo en playas próximas a hoteles de lujo que aprovechan la ocasión para acoger a los contrayentes y a sus invitados. En cualquier caso, dichos eventos suelen suponer uno de los fenómenos más beneficiosos y en auge dentro del sector turístico.

En España en general y en Canarias en particular los impedimentos legales unidos a las trabas administrativas han logrado hasta ahora que dicho sector pierda una oportunidad enorme de negocio y de liderazgo a pesar de que el sector privado ha llevado a cabo iniciativas de todo tipo –incluidas las reuniones con representantes de las distintas administraciones públicas-, así como estrategias dirigidas a generar contenidos concretos que han resultado ser útiles e interesantes tanto para la iniciativa privada como para las administraciones locales ya que, todos, absolutamente todos, salen ganando.

¿Qué puede ser más romántico que comenzar la vida en pareja dándose el “sí” en un entorno tan mágico como puedan ser las playas de Canarias? Tal vez por ello, ahora nos llega la noticia de que, gracias a la nueva Ley de Costas, por fin, ¡aleluya!, vamos a poder “vender” Canarias como lugar donde se puedan celebrar en las playas distintos eventos. En principio, y según anunció la delegada del Gobierno en Canarias, se trataría de ceremonias nupciales y sólo en algunas playas del archipiélago –concretamente se menciona Las Teresitas en Tenerife- gracias a la autorización de dicha Ley.

Menos da una piedra; aunque para esto mejor que nos hubiésemos quedado como estábamos. Porque, si bien es cierto que las playas no podrán ser de uso privado y que no podrá limitarse el acceso de los usuarios a cualquiera de las áreas de dominio público, y que, por tanto, la ocupación de dicho dominio deberá estar sujeta a una autorización administrativa, no es menos cierto que debería existir un “equilibrio” entre el derecho de usufructo colectivo y la posibilidad de que en ciertas zonas –provisionalmente acotadas- y a ciertas horas, la iniciativa privada, cumpliendo con todos los requisitos que sean necesarios, pero sin que las exigencias burocráticas constituyan en sí mismas un impedimento o un rechazo, se puedan llevar a cabo determinados eventos cuyos resultados –lúdicos, económicos, de imagen y promocionales -, se puedan repartir entre los actores implicados. Así ganaríamos todos y lograríamos diversificar un poco más nuestra oferta turística.

Los eventos en la playa, reclamo turístico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación