ECONOMÍA. Radiografía del IRPF

Casi la mitad de los contribuyentes canarios no llega ni a mileurista

Son alrededor de 350.000 quienes declaran menos de 12.000 euros anuales. La crisis acaba con el 23% de las rentas altas, con cerca de uno de cada cuatro «ricos»

Casi la mitad de los contribuyentes canarios no llega ni a mileurista EFE

M. Á. MONTERO

Cerca de la mitad de los contribuyentes canarios del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) declara por su trabajo ingresos anuales inferiores a 12.000 euros , es decir, ni siquiera llega a la categoría de mileurista, esa que con la crisis ha pasado de ser una condición sinónima de fracaso laboral, o cuando menos de estancamiento, a ser el sueño de muchos. Desde 2008, el número de contribuyentes que percibe al año menos de 12.000 euros se ha incrementado en más de tres millares de trabajadores . Y desde entonces, los declarantes del Archipiélago con bases imponibles superiores a 60.000 euros se han reducido, por el contrario, prácticamente un 23%.

Las últimas estadísticas sobre el IRPF de la Agencia Tributaria , las relativas a la campaña del ejercicio de 2013, que se llevó a cabo a partir de junio del año pasado, evidencian, por un lado, el aumento de la cantidad de tributantes canarios con rentas bajas y, por otro, la merma en el grupo de quienes disfrutan de cuantiosos emolumentos . De los casi 760.000 contribuyentes del IRPF que hubo en 2014 en las Islas (exactamente 758.638), cerca de la mitad, un 45,5%, dio a conocer a la Administración Pública una base imponible (el rendimiento de su trabajo más las rentas de sus ahorros, si fuera el caso) inferior a 12.000 euros. Menos, por tanto, de mil euros al mes , de modo que quienes integran ese 45,5% no pueden calificarse ni de mileuristas. En 2008, esto es, cuando la crisis aún no había mellado los presupuestos de tantas familias, ese porcentaje era dos puntos más bajo, y ello aunque ya entonces, como ahora, era también superior a la media nacional. En cambio, los individuos que declaran más de 60.000 euros anuales, a quienes se los podría identificar con el grupo de los «ricos» , o al menos con el de las rentas altas , son menos que en aquel primer año de crisis, un sensible 22,8% menos. Esas personas que tributan por el IRPF sumas que sobrepasan los 60.000 euros son apenas 17.600, el 2,3% del total , cuando en 2008 eran casi 23.000 y representaban el 3% de los contribuyentes de la comunidad autónoma.

Los datos de la Agencia Tributaria , en que ha consultado ABC, reflejan las economías de todos los tributantes que efectivamente presentaron la declaración de la renta, y ello sin tener en cuenta si trabajaron durante todo el año, en este caso 2013, o si lo hicieron solo unos meses . A esta puntualización hay que agregar que también subyace información de pensionistas y/o parados que perciben o percibieron el subsidio de desempleo y que optaron por cumplimentar la declaración pese a no estar obligados a hacerlo.

En lo tocante estrictamente a los salarios, la principal fuente de ingresos de las familias del Archipiélago, las estadísticas ponen de manifiesto que la media de los rendimientos dinerarios del trabajo de los contribuyentes canarios es de, exactamente, 20.087 euros . Media un 2,8% inferior a la de 2008 , que ya entonces no llegaba a las cifras del conjunto del país.

Presión fiscal

Aunque las rentas han caído sobremanera a consecuencia de los años de estrecheces, hay que recordar que la presión fiscal ha experimentado en paralelo un importante incremento a raíz de las subidas decretadas por el Gobierno . En definitiva, con menos ingresos se paga más. En el caso de Canarias, cada contribuyente paga por IRPF una media de 4.432 euros al año, un 11,5% más que en 2008 . En la campaña de 2014, el Estado recaudó en las Islas alrededor de 2.200 millones de euros.

Casi la mitad de los contribuyentes canarios no llega ni a mileurista

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación