SOCIEDAD
Baja a nivel 1 la emergencia por el hundimiento del Oleg Naydenov cerca de Gran Canaria
La ministra Pastor anuncia que ya están colocadas todas las campanas para la extracción del combustible del pesquero ruso
La ministra de Fomento, Ana Pastor , ha anunciado este lunes que se ha decidido bajar el nivel de emergencia por la fuga de fuel del pesquero hundido en Gran Canaria, el Oleg Naydenov , a nivel uno del Plan Marítimo Nacional.
Tras presidir la reunión del comité de coordinación de la emergencia por el hundimiento del buque de bandera rusa a 15 millas de la Punta de Maspalomas , Pastor explicó que se ha adoptado esta decisión tras varios meses en nivel dos con el acuerdo de todos los miembros del comité. «En este momento ya están colocadas todas las campanas para la extracción del fuel , ya se ha terminado esa fase de los trabajos y se ha extraído un tanque», dijo antes de agregar que se seguirá trabajando durante las próximas semanas para sacar el hidrocarburo. Asimismo señaló que desde hace «muchísimos días» no se ha detectado ningún rastro de contaminación y que, si todo va en los plazos previstos, en octubre estará terminada la extracción, «que va saliendo por cambio de densidad en tanques totalmente estancos, garantizando en todo momento que no haya ningún riesgo ni contaminación».
Cuestionada sobre el coste de la operación, la ministra expuso que aún faltan unos meses de trabajo y que cuando concluya la labor se podrá dar una cifra exacta. Respecto a los 31 millones autorizados por el Consejo de Ministros el pasado viernes, observó que es una estimación del gasto total.
Además, recordó que el fuel máximo que podría haber en el Oleg Naydenov cuando se hundió era de 1.400 toneladas. «Pero en este momento ya se han extraído unas 4 toneladas », matizó.
Nuevo sistema
Sobre la instalación de las ocho campanas colocadas sobre otras tantas fugas del buque, se ha desarrollado un sistema en que cada una de ellas está unida a un tanque que una vez lleno se iza a superficie para retirar el fuel y se reemplaza por un tanque vacío. Una vez ubicadas las campanas, se ha comenzado la fase de extracción de combustible con el izado a superficie del primer tanque de transferencia, y cuando se complete la extracción del fuel, se procederá al sellado definitivo de todos los puntos de fuga .
Para esta operación se han empleado dos ROV (robots submarinos operados por control remoto), ya que el pecio se encuentra a 2.700 metros de profundidad .
Noticias relacionadas
- Un sistema de campana extraerá el fuel del «Oleg Naydenov», sin que se sepa cuánto costará la operación
- Preocupación en Gran Canaria por un petrolero averiado que pide entrar al puerto con 94.000 toneladas de fuel
- Detectan manchas ligeras y dispersas de contaminación entre la playa turística de Maspalomas y Pasito Blanco