Mercado laboral

Canarias suma ocho autónomos al día desde enero y recupera cifras de 2008

Los trabajadores por cuenta propia rozan en las Islas los 113.500, cifras inéditas desde noviembre del primer año de crisis, cuando eran 113.581

Canarias suma ocho autónomos al día desde enero y recupera cifras de 2008 MIQUEL A. CAÑELLAS

M. Á. MONTERO

Cuando terminó 2014, ya eran más que en ninguno de los años precedentes desde el fatídico 2008. Y su peso en el mercado laboral de Canarias sigue incrementándose en 2015 en consonancia con el aún leve proceso de recuperación de la economía de las Islas. La última encuesta de población activa descubrió que la tasa de paro había disminuido alrededor de un 2% en el Archipiélago en el segundo trimestre del año, una buena noticia a la que ellos, los trabajadores autónomos , han contribuido. No en vano, el colectivo de quienes trabajan por cuenta propia lo integra hoy en la región el mayor número de activos desde noviembre de 2008 . Los profesionales de la comunidad autónoma inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) rozan ya los 113.500 .

Las últimas estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social , que dirige Fátima Báñez , contabilizan, exactamente, 113.436 autónomos en Canarias (según los datos a 30 de junio). Son, por tanto, 1.145 más que en enero , cuando no llegaban a 112.300. En otras palabras: cada día de los últimos meses se han constituido en las Islas ocho nuevos negocios, hasta sumar un total, esos casi 113.500, que la última vez que se superó fue en noviembre de 2008, cuando la crisis llevaba ya un año haciendo estragos y los trabajadores por cuenta propia eran en el Archipiélago 113.581. Hasta junio de ese año, el primero que transcurrió sumido de lleno en las estrecheces, los profesionales inscritos en el RETA fueron más de 115.000; en agosto de 2010, en el apogeo de la crisis, solamente eran 104.074 , cifras que ayudan a comprender hasta qué punto sufrieron también los autónomos el rigor del cambio de ciclo económico.

Expertos y economistas explican que son varias las causas que subyacen en este aumento de las afiliaciones al RETA: la cada vez mayor predisposición de los desempleados para establecerse , los aún muchos inconvenientes para encontrar un trabajo por cuenta ajena que colme las expectativas o incluso el incremento del consumo inherente a la recuperación de la economía, si bien esto último parece un motivo menos probable en el caso de la comunidad autónoma, ya que el consumo, como evidencia, por ejemplo, la atonía de las importaciones, todavía no ha experimentado un repunte significativo en la región. Sea como sea, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) , Lorenzo Amor , entiende que el crecimiento del número de afiliados al RETA sustenta la opinión que el colectivo viene defendiendo desde hace meses, esto es, que son precisamente los trabajadores por cuenta propia quienes «han tirado del carro» de la economía nacional en los dos últimos años.

Determinadas medidas adoptadas por el Gobierno para promover el empleo autónomo también están detrás de la nueva situación. Y entre estas figura la «tarifa plana» de 50 euros de cotización a la Seguridad Social durante los seis primeros meses de actividad, sin duda la medida estrella, que permite al emprendedor ahorrarse hasta 3.500 euros. Para poder acogerse a este régimen de cotización es imprescindible, ya de entrada, que el profesional no sea «autónomo societario» ni que haya estado inscrito en el RETA durante los cinco años anteriores a la solicitud. Aproximadamente la mitad de las personas que abren un negocio por cuenta propia puede beneficiarse de esta medida, según los cálculos del Gobierno.

Confianza

Con todo, en adelante influirá sobremanera en el mayor o menor ritmo con que se sucedan las afiliaciones al RETA el clima de confianza empresarial, y los últimos datos no son positivos . Tan es así, que el Instituto Nacional de Estadística publicó recientemente que Canarias es uno de los dos únicos territorios del país, con Murcia, en que la confianza de los empresarios se redujo en los últimos meses (-1,2%).

Canarias suma ocho autónomos al día desde enero y recupera cifras de 2008

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación