El pacto CC-PSOE sigue sin hacer pie en la isla de Tenerife

Abreu y Alonso cruzan serios reproches y se acusan de deslealtad a un mes de los acuerdos

El pacto CC-PSOE sigue sin hacer pie en la isla de Tenerife abc

b. s.

Tenerife ha sido la isla donde mayores problemas se presentaron a la hora de formalizar el pacto en cascada entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Socialista (PSOE), algo que es sabido, pese a que los dos máximos valedores, Fernando Clavijo y Patricia Hernández, tienen origen tinerfeño. Pero una vez formalizados los acuerdos de gobierno, lo que difícilmente se podía esperar era que empezara a tensarse la cuerda con tanta rapidez como está sucediendo.

A la reacción completamente diferente de la de Clavijo por parte de Patricia Hernández ante la presencia de José Manuel Soria en la Presidencia del Gobierno el martes pasado, se suma estos días el clima de escasa concordia que se vive entre varios de los referentes políticos de ambos partidos en la isla. La dureza con la que esta semana se cruzaron reproches Javier Abreu y Carlos Alonso no augura nada bueno para los pactos de gobierno en el Cabildo Insular y en el Ayuntamiento de La Laguna, donde a duras penas se pudo formar unos ejecutivos cuya estructura parece tener débiles cimientos.

Primero fue Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, el que acusó a su socio de gobierno, Aurelio Abreu, y al secretario general de los socialistas laguneros, Javier Abreu, de intentar «dinamitar» el pacto suscrito entre CC y PSOE. En una rueda de prensa celebrada para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, afirmó que están «instalados en la vieja política» y siguen con los «mismos tics», según deduce de sus últimas manifestaciones públicas.

Para añadir más madera, Alonso insistió en que «todos» tienen que trabajar por Tenerife, y entonces destacó que aunque el PP ha decidido no entrar en el Gobierno insular, tiene un «contacto casi permanente» con su presidente y consejero, Manuel Domínguez, para sacar adelante el anillo insular. En ese sentido, se calcula que se negocia una partida específica para el anillo en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y se trabaja en la firma de un convenio específico con el Ministerio de Fomento. Es decir, Alonso trabajando en la misma línea de Clavijo, la del entendimiento con el Gobierno de España que comenzó a divisarse a partir del encuentro con Soria.

Ya con inevitable retintín, Alonso recomendó a su socio Aurelio Abreu -el de mayor edad de la Corporación- «que se modernice», y lamentó la «división» que hay en el PSOE tinerfeño, al subrayar que tanto él como Javier Abreu «están detrás» de la «incertidumbre» que hay en los municipios de Tacoronte, Icod o La Laguna, donde ni siquiera se ha firmado el pacto. «Esta situación no es buena, que se dejen de divisiones y se pongan a trabajar», resumió.

Sin pelos en la lengua, Javier Abreu, respondió que quien dinamita el pacto global entre CC y PSOE es el propio Carlos Alonso, junto con el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, que incumplió el acuerdo en cascada al cerrar un pacto de gobierno con el PP.

«Ha sido Coalición Canaria la que, reiteradamente, ha incumplido el pacto de gobierno con el PSOE en lugares como Santa Cruz, el Puerto de la Cruz, Arico, Tegueste o Santa Úrsula», afirmó.

El concejal socialista, que en La Laguna ha pactado con CC, solicitó a Carlos Alonso que «deje de lanzar cortinas de humo a la opinión pública y asuma de una vez el fracaso personal» que ha supuesto la pérdida de cinco consejeros en el Cabildo. «En primer lugar, Carlos Alonso debería mirarse al espejo; después, debería hablar con su partido; y finalmente, debería tomarse un trankimazin para serenarse y que se le aclaren los pensamientos, porque solo así podrá entender lo que su partido ha hecho», añadió el dirigente socialista.

Para Abreu, a Carlos Alonso se le debería poner el título de «Caballo de Troya del PP en Coalición», ya que, en su opinión, son notorias sus ansias por gobernar con este partido. «Si quiere gobernar con ellos que lo diga públicamente y se acabó, pero que no firmen una cosa para hacer luego la contraria», agregó. El socialista también criticó que en el Cabildo de El Hierro la Agrupación Herrera Independiente (CC) y Nueva Canarias hayan firmado un pacto para gobernar la institución sin contar con el PSOE.

El pacto CC-PSOE sigue sin hacer pie en la isla de Tenerife

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación