TRIBUNALES
Más de tres años de cárcel para los patrones de la patera que naufragó y dejó siete fallecidos
La embarcación fue arrollada a pocos metros de la costa de Lanzarote por una patrullera de la Guardia Civil que había salido a su encuentro
Los tres patrones de la patera que naufragó en 2012 en Lanzarote han aceptado la condena que pedía la Fiscalía, de tres años y seis meses a Jamaal Z. (patrón principal), así como de tres años y tres meses a Aziz Z. y Aziz Y. (como colaboradores). Así se puso de manifiesto durante el juicio que se celebró en la Audiencia Provincial de Las Palmas contra Jamaal Z., Aziz Z. y Aziz Y. por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros , quienes declararon por videoconferencia desde la cárcel de Tahíche (Lanzarote) con la ayuda de un traductor.
La Fiscalía decidió reducir su petición inicial de penas , pasando de los diez años de prisión que pedía para Jamaal Z. a tres años y seis meses; y de los ocho que solicitaba para Aziz Z. y Aziz Y. a los tres años y tres meses que finalmente ha solicitado. En este sentido, los tres patrones de la embarcación han aceptado los hechos de los que se les acusaba y se han mostrado conformes con las penas impuestas.
El pasado 11 de diciembre de 2012, unas 25 personas partieron en una patera desde Sidi Ifni (Marruecos) rumbo a Canarias. Dos días después, el 13 de diciembre, la embarcación fue arrollada a pocos metros de la costa de Lanzarote por una patrullera de la Guardia Civil que había salido a su encuentro, pudiendo rescatarse a 17 personas, mientras que siete fallecieron .
«No es un caso de mafia»
Una vez concluido el juicio, un representante de la ONG SOS Racismo entendió que no se está ante un caso de «mafia», sino que se trata de un caso en el que diferentes personas, «en buena vecindad», decidieron emprender un viaje , y recordó que «ninguno de los supervivientes que estaban representados en el juicio decidió actuar contra los otros». «Es más, actuaron contra quien insinuó que aquí había algo distinto a una comunidad de intereses y un conjunto de ciudadanos que intentaban buscar un futuro mejor en España. Buscar la insistencia de una mafia porque alguien suministre un bocadillo a quien te acompañe en una patera o porque alguien diga que no te muevas demasiado en una barca para que no se hunda, es una exageración».
Cuestionado sobre el motivo por el que aceptaron la pena, la ONG comentó que ya llevan tres años sin que se hayan practicado las diligencias para saber quién tiene la culpa de los fallecimientos. «El juicio estaba parado. Ya no confían en la justicia y al no confiar prefieren un pacto a un juicio », señaló.
Dos piezas separadas
Por otra parte, la organización ha hecho especial hincapié en que el juicio de este jueves por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y la causa que investiga la colisión con la patrullera de la Guardia Civil son dos piezas separadas.
SOS Racismo expuso que, pese a ser dos asuntos diferentes, al reconocer la autoría, los patrones «indirectamente» podrían estar reconociendo que pueda haber alguna responsabilidad en quien trajo la patera hasta Canarias.
La ONG volvió a pedir la semana pasada que imputaran a la Guardia Civil, que tomaran declaración a Hicham B. ( el testigo del naufragio que quería declarar antes de ser expulsado de España por su situación irregular en el país) y que se reclamase la documentación a la Benemérita sobre la patrullera que aún no se ha remitido al juzgado.
Noticias relacionadas